Báñez pide a las CCAA que den luz verde a la prórroga de la ayuda de 450 euros para parados sin prestación
La ministra de Empleo, Fátima Báñez, se reúne este lunes con las comunidades autónomas para tratar de lograr un acuerdo que le permita hacerse cargo del plan Prepara, un programa de prestaciones para parados de larga duración cuya gestión corresponde a cada región y cuya prórroga debe ser aprobada por unanimidad por los gobiernos regionales, tal como avanzó OKDIARIO.
Los 17 consejeros de empleo de las comunidades autónomas deberán decidir si permiten al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) gestionar durante seis meses y de forma extraordinaria las ayudas de este plan, que caducó el pasado el 15 de agosto, ya que el paro ha descendido del 18 %.
La extinción del plan, que prevé ayudas de hasta 450 euros para parados que han agotado las prestaciones por desempleo, coincidió además con una sentencia del Constitucional que estimaba un recurso del País Vasco que considera que la gestión de estas ayudas corresponde a las autonomías.
«Revisar» todos los planes de ayuda de parados
Por ello, el Gobierno no pudo prorrogarlo sin más, modificando el requisito de la tasa de paro, sino que ha tenido que pedir autorización a las autonomías para ello, mientras estudia alternativas definitivas.
El Gobierno trabaja con los agentes sociales para rediseñar los distintos instrumentos de protección para parados de larga duración existentes -Prepara, Programa de Activación para el Empleo (PAE) y Renta Activa de Inserción (RAI)- fusionándolos en uno.
El objetivo, según explicó Báñez en el Congreso de los Diputados, es «revisar» todos los planes de ayuda de parados para darles coherencia, adecuarlos al marco competencial y a la doctrina del Constitucional, y mejorar la eficacia de la cobertura existente.
Los sindicatos critican al Gobierno
Los sindicatos han criticado al Gobierno por la falta de medidas acerca las políticas de protección a desempleados de larga duración y le acusaron de «tomar a los parados como rehenes».
Casi un millón de personas desempleadas se han beneficiado del plan Prepara, que nació en 2011, se ha ido revalidando cada seis meses (hasta en doce ocasiones) y que podría ser prorrogado una última vez antes de fusionarse con otros programas similares.
Entre los requisitos para poder solicitarlo está llevar inscrito como demandante de empleo al menos doce de los últimos dieciocho meses y carecer de rentas, de cualquier naturaleza, superiores en cómputo mensual al 75 % del Salario Mínimo Interprofesional.
Contempla una ayuda de 400 euros (el 75 % del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples, IPREM), que en agosto de 2012 se elevó a 450 euros (el 85 % del IPREM) para personas con responsabilidades familiares.
Lo último en Economía
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Arranca la venta de entradas para el WTA 125 Mallorca Women’s Championships