Los bancos europeos endurecen las condiciones de los préstamos para comprar una vivienda
España se alza como el cuarto país más atractivo del mundo para comprar una segunda residencia
¿Es el momento de hipotecarme? Sí, las hipotecas están baratas y los bancos afilan el lápiz para negociar
Comprar una vivienda es más barato que en 2007: el precio cae un 36% en España
El Banco Central Europeo (BCE) ha detectado que los bancos del Viejo Continente han mantenido en el tercer trimestre los estándares de los créditos a las empresas, pero han endurecido las condiciones de los préstamos a los hogares para la compra de una vivienda.
Tras realizar su última encuesta sobre el crédito bancario, el BCE ha informado este martes de que los estándares de los créditos de consumo y otros préstamos a los hogares también se mantienen.
Un 1% de los bancos encuestados dijo que ha endurecido las condiciones de los créditos a las empresas en el tercer trimestre (un 1% las redujo en el segundo trimestre) y un 8% dijo que ha endurecido las condiciones de los préstamos a los hogares para la compra de una vivienda (un 1% las relajó en el segundo trimestre).
Además, un 1% de las entidades de la zona del euro han relajado en el tercer trimestre las condiciones de los créditos de consumo (las mantuvieron en el segundo trimestre).
Relajación de las condiciones de los créditos a las empresas
Los bancos perciben que la mejora de las perspectivas económicas ha contribuido a la relajación de las condiciones de los créditos a las empresas, pero sus costes de financiación y la situación de balances les ha llevado a endurecer las condiciones de los créditos hipotecarios.
«En el cuarto trimestre de 2021, los bancos esperan endurecer los estándares de los préstamos a las empresas y para la compra de una vivienda y relajar un poco los créditos de consumo», según el BCE.
Además, la demanda de préstamos de empresas y hogares continúa subiendo.
Lo último en Economía
-
El Gobierno dispara la deuda pública casi un 4% en mayo y la sitúa en los 1,66 billones de euros
-
El expediente de Bruselas no afecta a la OPA de BBVA a Sabadell ni a las condiciones del Gobierno
-
El Consejo de Economistas frente a Yolanda Díaz: «La reducción de la jornada reducirá la productividad»
-
Bruselas expedienta a España por intervenir en la OPA de BBVA sobre Sabadell y vulnerar la Ley de Competencia
-
El Ibex 35 sube un 0,63% y busca los 14.000 puntos liderado por ACS, Grifols y Acciona
Últimas noticias
-
Inma Campano, entre lágrimas, pide ayuda y ofrece recompensa por su agaporni: «Necesita su medicación»
-
Montoro se da de baja como afiliado del PP tras su imputación por presunta corrupción
-
El Gobierno dispara la deuda pública casi un 4% en mayo y la sitúa en los 1,66 billones de euros
-
La ministra de Igualdad cuestiona «las prisas» con el hijo de Juana Rivas y llama «maltratador» a Arcuri
-
Museo de Historia de Madrid en 2025: horarios, precios, qué ver y cómo llegar