Banco Sabadell revisará su plan estratégico en 2023: «Nos hemos quedado atrás»
El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, ha anunciado que la entidad bancaria revisará en 2023 los objetivos fijados en su plan estratégico un año antes de lo previsto, tras alcanzar la rentabilidad fijada. Una revisión en la que también ha influido entorno más favorable en materia de tipos de interés.
Así lo ha señalado González-Bueno este martes durante la segunda jornada de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) sobre ‘Sostenibilidad y digitalización: las palancas de la recuperación’, en la que también ha participado la presidenta de la AIReF, Cristina Herrero, la presidenta de la asociación sectorial ADigital, Carina Szpilka, y la presidenta de Red Points y fundadora de la asociación
EsTech, Laura Urquizu.
«Nos hemos quedado un poquito atrás», ha confesado el banquero español respecto a la meta actual del 6% de rentabilidad sobre capital tangible (ROTE) y ha reconocido que el grupo tiene un recorrido «extraordinario». Motivo por el que los analistas están solicitando un nuevo ‘guidance’ al mercado.
Además, el consejero delegado de la entidad bancaria ha asegurado que «no prevé limite al crecimiento del valor del banco». La cotización de Banco Sabadell se ha multiplicado por 2,3 desde el cuarto trimestre del año pasado.
Positiva la subida de tipos
El consejero delegado del Banco Sabadell ha considerado que el «impacto neto de la subida de tipos de interés es positivo», en un momento en el que la incidencia en la morosidad «no parece arrojar cifras en absoluto preocupantes».
Ha vaticinado que «pese al ruido», la subida del tipo de interés es «asumible y razonable» y, aunque «no es fácil anticipar si la demanda de hipotecas con ello va a subir o bajar», sí ha recordado que el nivel de endeudamiento de los particulares no está al nivel de 2007 y que «nos coge en una situación más saneada».
En la entidad siguen pensando que el crecimiento para el 2022 será en torno al 4,4% y en el 2023, del 3%, crecimientos «muy superiores a años pasados», en un contexto de recuperación económica tras la covid. Por todo ello, ha lanzado un mensaje de «pequeña esperanza», porque aunque el futuro es «incierto, de momento no es negativo».
Lo último en Economía
-
Hacienda no tiene piedad: va a ir a por ti si haces un Bizum que supere ésta cantidad
-
Prueba el autobronceador de Mercadona por primera vez y sentencia: «No es…»
-
Peligro para los accionistas de Sabadell: BBVA pregunta a Hacienda si acudir a la OPA paga impuestos
-
Bruselas sigue el ejemplo de Sánchez: evita decidir sobre la crisis de vivienda y lanza una consulta
-
¿Quiénes son los inversores de la memecoin de Trump que ganarán una cena con él?
Últimas noticias
-
Prueba el autobronceador de Mercadona por primera vez y sentencia: «No es…»
-
Ventanas correderas: eficiencia española frente al cambio climático
-
Hacienda no tiene piedad: va a ir a por ti si haces un Bizum que supere ésta cantidad
-
¿Qué santos se celebran hoy, viernes 16 de mayo de 2025?
-
Éstas son las veces que debes sacar a pasear a tu gato, según un veterinario