Banco Popular se sentará una tercera vez con los sindicatos para pactar las condiciones del ERE
Banco Popular es optimista y rebaja un 13% sus provisiones para hacer frente a las cláusulas suelo
Banco Popular ofrece a los sindicatos 3.000 despidos y el cierre de 300 oficinas
Popular sólo necesita 8 millones para blindar sus cuentas por la venta ilegal de bonos convertibles
Según ha podido confirmar OKDIARIO, la entidad que preside Ángel Ron se sentará este próximo miércoles, 28 de septiembre, con los sindicatos, en la que será la tercera reunión con la finalidad de negociar, hablar o pactar las condiciones del ERE anunciado la pasada semana, y que afectará a unos 2.900 o 3.000 empleados.
Recuerden, que Popular anunciaba la semana pasada que prevé prescindir de unos 3.000 trabajadores de los 12.910 empleados con que cuenta actualmente en España (81% en sucursales y el 19% en servicios centrales). Y es que, aunque las condiciones están por detallar, se prevé que buena parte del ajuste laboral se salde con prejubilaciones, dado que la entidad cuenta con 1.700 trabajadores mayores de 59 años; y más de 3.300 mayores de 50.
De los 3.000 despidos, si nada cambia, el 28% se producirían en Madrid; el 16%, en Andalucía; el 15%, en Galicia; el 11%, en Cataluña; el 8%, en Castilla y león, el 6%, en la Comunidad Valenciana y los demás repartidos por el resto de territorios.
Los sindicatos piden un 100% de prejubilaciones
Luis del Corral Pindao, secretario general de UGT en Banco Popular, ha señalado a OKDIARIO que de momento, “todo lo que hay son elucubraciones”, porque “todavía no hay nada”. En este sentido, desde el sindicato explican muy claramente que no quieren un ERE y, si no hay otra alternativa, exigen que “no sea traumático”. Bajo el punto de vista sindical “la única manera – de aceptar el ERE- es que sea con prejubilaciones, como se ha hecho hasta ahora. Entonces, como entre los 50 y los 66 años hay 3.300 personas, si van a echar a 3.000, fíjate si tienen ahí mano de obra para prescindir”. En ese sentido, “no tendríamos nada que decir si fuera así”.
“Cuando desde el banco lo veían bien, se ha visto que es mentira, así que ahora que lo ven mal, ni nos queremos imaginar”
Según los propios representantes de los trabajadores, Banco Popular “es el único banco que tiene esta pirámide de trabajadores tan envejecida, el resto ya ha hecho procesos de prejubilaciones, y ya la ha rejuvenecido”.
Preguntado el líder sindical si creen que la entidad atenderá a sus peticiones, explica que “no tengo ni idea de si nos escucharán, ya que una de sus virtudes es el oscurantismo. Y lo lleva a rajatabla. Ya saben nuestras pretensiones, y se las volveremos a decir el miércoles”.
Los sindicatos no ven futuro
Luis del Corral Pindao se muestra muy pesimista sobre el futuro de la entidad, que tilda de “incierto”. Según explica, “cuando desde el banco lo veían bien, se ha visto que es mentira, así que ahora que lo ven mal, ni nos queremos imaginar”. En este sentido, se quejan de haber sido “engañado muchos años”, y explican que “en Popular el mayor lastre es el ladrillo. Pueden echar a 6.000 personas si quieren, que el ladrillo seguirá ahí, y eso es lo que tienen que acometer”. Eso sí, cuestionado sobre hipotéticos futuros despidos, del Corral no cree que haya más, “al menos de momento”.
Popular prefiere esperar
Desde la entidad que preside Ángel Ron prefieren no hacer comentarios sobre las negociaciones. Sin embargo, fuentes internas del banco han señalado a OKDIARIO que “se estudiarán las peticiones de los sindicatos”. En este sentido, fuentes bancarias muy próximas a las negociaciones explican que “en la reunión del pasado viernes les escuchamos, ellos piden reducir la bajas y que sean prejubilaciones, y lo estamos estudiando”.
CC.OO., por su parte, emitió un comunicado el pasado viernes en el que instaba a los trabajadores del banco a dejar de alargar los horarios y quedarse trabajando durante las tardes bajo la consigna “no más tardes, no sobramos 3.000, sobran las prolongaciones” de jornada.
Lo último en Economía
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
Últimas noticias
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica
-
ONCE hoy, lunes, 7 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Montse Tomé: «Tenemos que mejorar pero hemos hecho muy buen partido»