El Banco Central de Argentina destapa unas pérdidas de 41.700 millones de euros
El directorio del Banco Central de Argentina (BCRA) ha revisado la valuación de activos del Tesoro en su activo «con el objetivo de sincerar y mejorar la calidad de la información de la institución», algo que ha destapado unas pérdidas de alrededor de 41.715 millones de euros al cambio, según ha informado este viernes.
Esta revelación es causa de la modificación de su Manual de Políticas Contables, cuyo «principal impacto» recayó en la valuación de las Letras Intransferibles y Otras Letras del Tesoro Nacional en dólares estadounidenses y los Adelantos Transitorios al Gobierno Nacional ubicados en su activo.
Así, el presidente de Argentina, Javier Milei, ha reaccionado a la noticia del banco central con incredulidad y ha advertido del enorme riesgo que puede suponer esta gestión de las autoridades monetarias que él ha heredado del Gobierno anterior.
Y después niegan que habían dejado plantada una hiperinflación… si no fueran tan brutos en términos de análisis monetario sabrían que la contracara de quebrar a un Banco Central es niveles de precios mucho más alto (por ende una hiper)…https://t.co/QqqzuBAIH8
— Javier Milei (@JMilei) May 10, 2024
Pérdidas del Banco Central de Argentina
El BCRA ha explicado en su comunicado que, anteriormente, para la valuación de las Letras Intransferibles se usaba el «valor técnico» y para los Adelantos Transitorios, el «valor nominal», dos criterios no aceptados por las normas contables profesionales argentinas vigentes.
A partir de los estados contables al 31 de diciembre de 2023, la entidad monetaria decidió que la exposición al sector público se realizará a «costo amortizado considerando el límite del valor recuperable», según las normas contables profesionales argentinas vigentes.
El sinceramiento resultó en una pérdida porque los títulos soberanos argentinos -que entregaba el Tesoro al BCRA para recibir su financiamiento- valen en el mercado un 40% de su valor nominal.
El reconocimiento de la pérdida patrimonial «elimina la posibilidad de recurrir a las transferencias de utilidades contables (que poco reflejaban la real situación económica y financiera de la Institución) como mecanismo alternativo de financiamiento monetario al Tesoro, consistente con el compromiso de déficit cero y la eliminación del financiamiento monetario», indicó el BCRA, cuyo balance de 2023 arrojó una pérdida de 4.336 millones de pesos (4,56 millones de euros).
La entidad liderada por Santiago Bausili busca sanear el balance del BCRA -que heredó con reservas netas internacionales negativas, emisión monetaria para financiar al Tesoro y una deuda explosiva de la entidad monetaria con los bancos-, para bajar la inflación, que todavía es de tres dígitos, 287,9 % anual en marzo último.
El BCRA compró más de 15 mil millones de dólares desde que asumió Milei, terminó con la financiación del Tesoro y licúa la deuda del BCRA. «Esta adecuación constituye el primer paso en dirección a presentar los estados contables en base a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)», afirmó el BCRA.
Lo último en Economía
-
La patronal de la banca recurrirá el nuevo impuesto que el Gobierno quiere imponer al sector
-
Endesa publica su primer informe sobre la Gestión de los Derechos Humanos
-
Se acabó tomar café en el trabajo: entra en vigor del último palo del Gobierno y es oficial
-
China recula frente a EEUU y dice que «la puerta está abierta al diálogo» para acabar con los aranceles
-
Semana Santa en Ribeira Sacra: el enoturismo como cultura
Últimas noticias
-
Portazo de la justicia a Tebas: denegada la cautelarísima a la Liga y Dani Olmo puede seguir jugando
-
Trump ordena aumentar la presión del agua de las duchas para cuidar su «hermoso cabello»
-
El campeón del mundo está de vuelta: Jorge Martín consigue el apto médico y correrá en Qatar
-
La UE se niega a pagar las clases de catalán que Sánchez quiere imponer en las Escuelas Europeas
-
La patronal de la banca recurrirá el nuevo impuesto que el Gobierno quiere imponer al sector