La banca hace un esfuerzo por mantener sus plantillas pese al cierre de oficinas
La consultora Tatum, experta en transformación de redes comerciales y personas, ha analizado en su informe ‘Panorama actual del sector financiero 2019’, recogido por Banca15, la evolución del sector financiero en los últimos diez años. En el informe destaca un dato: la reducción de oficinas ha sido del 43%, diez puntos por encima de los recortes de las plantillas.
Entre 2008 y 2018, la red de sucursales se ha reducido en un 43% (19.651 oficinas), mientras que en el mismo tiempo el recorte en las plantillas de los bancos en España ha sido del 33%. Una diferencia que, según Banca15, produce que puede esperarse «que el sector se reajuste» de una manera «más acorde a sus necesidades de costes, población y tecnología». En este sentido, cabe recordar que el ratio de empleados por oficina a finales de 2018 fue de 7 empleados por oficina, un 18% superior al observado en diciembre de 2008 (5,9).
Además, cabe destacar que el Índice de Penetración Bancaria (IPB), es decir, el número de oficinas por cada mil habitantes, ha caído en un 44%, pasando de 1 a 0,56 en 2018. Por provincias, Barcelona, Castellón, Gerona y Tarragona son las provincias con mayor porcentaje de cierre de oficinas, superando el 50%; a ellas les sigue Madrid (-47,4%).
El informe de Tatum también refleja que el volumen medio de negocio continúa decreciendo, mientras que la productividad de las oficinas y empleados ha aumentado. «La evolución del volumen de negocio ha seguido la tendencia iniciada en 2009 y actualmente el volumen total se sitúa en 2,45 billones de euros, lo que supone un descenso del 1,2% respecto a 2017», señalan en Banca 15.
«A pesar de la fuerte reducción del número de oficinas, la sucursal sigue siendo uno de los canales principales de contacto con el cliente, por lo que las entidades han centrado sus objetivos en mejorar la experiencia de cliente haciendo de las sucursales centros de asesoramiento centrados en el cliente en lugar de en el producto», señala el informe, que explica que «la mayoría de las entidades han optado por oficinas de mayores dimensiones, ampliar sus horarios, crear zonas abiertas y luminosas, incrementar el número de cajeros automáticos para las gestiones más recurrentes y diferenciarse del resto de la red».
Temas:
- Cierre de Oficinas
- Empleo
Lo último en Economía
-
España tendrá que pagar a China más de 220 millones de euros al año por los aranceles al sector porcino
-
Adiós para siempre a la Thermomix: el invento que llega a sustituirla es muchísimo más barato
-
Fitch, Scope y otras agencias preparan una rebaja del rating de Francia ante sus problemas fiscales
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
-
Pensaban que eran normales pero valen un dineral: las monedas de 2 euros que puedes tener en casa
Últimas noticias
-
Clasificación F1 GP de Italia en directo hoy: a qué hora es y dónde ver a Sainz y Alonso que luchan por un puesto en Monza en vivo
-
Ni en el salón ni en el baño: el sitio donde tienes que poner la planta del dinero, según la tradición china
-
A qué hora es hoy clasificación del GP de Italia de F1 y dónde ver gratis en directo y por TV la carrera de Fórmula 1 en Monza en vivo
-
Empezar de nuevo, Jaime Anglada
-
Giro radical en el tiempo: el METEOCAT confirma que lo que llega hoy va a ser extremo