Los bajistas aumentan la presión sobre BBVA tras mantener su apuesta por Turquía
Las posiciones cortas en BBVA han escalado hasta situarse en el 0,51%, desde el 0,3% declarado el pasado 20 de julio, lo que refleja máximos del pasado mes de abril, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Este aumento de las presiones bajistas se produce en un momento en el que la entidad presidida por Francisco González ha decidido mantener su apuesta por Turquía, región donde está presente a través de una participación mayoritaria en Garanti.
El país se enfrenta a un escenario de elevada inestabilidad política, que ha llevado a una fuerte depreciación de la lira turca y, por ende, a una caída del valor del capital que el banco ostenta.
Las mayores presiones bajistas sobre BBVA vienen de parte de los fondos Bridgewater Associates y AQR Capital Management, que poseen un 0,49%, cada uno de ellos.
Al contrario, los bajistas han reducido sus posiciones en Bankia, desde el 4,33% al 4,17%, situándose así en mínimos del pasado mes de mayo. También han rebajado la presión sobre Sabadell, del 1,39% notificado anteriormente, al 0,86% (mínimos de mayo) actual y sobre Bankinter, donde han pasado de representar el 0,91%, al 0,62% (mínimos de junio).
Los inversores no han hecho cambios en sus posiciones sobre los valores de Santander y CaixaBank. En la entidad presidida por Ana Botín se mantienen en el 0,2% del capital desde el pasado mes de julio, mientras que en el banco al mando de Gonzalo Gortázar representan el 0,21% desde hace dos meses.
El supervisor de los mercados españoles exige desde 2010 que se le comunique toda posición corta sobre cualquier empresa cotizada española que exceda al 0,2% del capital social y hace públicas las que superen el 0,5% del capital.
La toma de posiciones cortas es una operativa bursátil que utilizan los inversores cuando prevén que el mercado va a bajar o está sujeto a mucha volatilidad. En líneas generales, consiste en pedir prestadas acciones de una entidad a cambio de un alquiler con la intención de venderlas y posteriormente recomprarlas más baratas.
En agosto de 2011, en el marco de la crisis financiera, la CNMV prohibió la toma de posiciones cortas sobre valores del sector financiero con objeto de atajar la extrema volatilidad que atravesaban los mercados. Este veto se extendió hasta febrero de 2012.
Temas:
- BBVA
Lo último en Economía
-
La trama de Montoro creó la red de empresas pantalla cuando empezaron las denuncias en prensa en 2015
-
EiDF aprueba una ampliación de capital en busca de un socio industrial y salda el préstamo con Andbank
-
El Gobierno quiere que los opositores hagan un máster gratuito y un examen para obtener la plaza
-
Turner (ACS) gana un megacontrato de 5.200 millones de euros para construir un centro de datos en EE UU
-
Montoro usó una red de empresas pantalla en España y el extranjero para ocultar los cobros de su despacho
Últimas noticias
-
Alcaraz explica su ausencia en Toronto: «Tengo pequeños problemas musculares»
-
ONCE hoy, lunes, 21 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 21 de julio de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 21 de julio de 2025
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil