Baja el número de españoles que sacan dinero de sus planes de pensiones por estar en paro
El rescate de los planes de pensiones por desempleo no ha aumentado este año según el 83% de las gestoras, lo que significa que la mayoría de parados con un plan de pensiones no se ha visto con la necesidad de retirar sus ahorros de forma desesperada.
Este jueves se ha publicado la VI encuesta de planes de pensiones del Observatorio Inverco que muestra la mejoría en la precariedad de los parados con respecto al año pasado. En concreto, en 2014 el 46% consideraba que había aumentado la necesidad de los desempleados con planes de pensiones de recurrir el dinero de sus pensiones privadas para vivir con dignidad. Este año, en contraposición con el 83% de las gestoras optimistas, solo un 17% cree que ha aumentado la necesidad de los parados.
Aparte de la importante mejoría en los datos de los rescates por desempleo, tres de cada cuatro gestoras informan que en 2015 han aumentado considerablemente las aportaciones a planes de pensiones. En concreto las aportaciones se han incrementado en 23 puntos en relación a datos de 2014.
Esta última información de las gestoras recalca las buenas expectativas económicas de los inversores que apuestan por los planes de pensiones, que es el reflejo de una clara mejora en la economía general y particular de las familiar. Sin embargo, otra forma de ver este repunte de los planes de pensiones, aparte del optimismo de la economía, es la desconfianza en las prestaciones de pensiones públicas. Lo que supone otro motivo que hay que valorar a la hora de analizar la estabilización de las pensiones privadas, que son la salida recurrente para los españoles que no creen que vayan a recibir dinero de las reservas públicas.
En cuanto al tipo de plan de pensión, el estudio resalta que a término de este año los planes de pensiones mixtos serán los más solicitados por los ahorradores, y sin embargo, caen los de renta variable y los garantizados. Y el tipo de inversor responde al perfil de un hombre de 51 a 55 años que invierte entre 4.000 y 7.000 euros.
Temas:
- Paro
- Planes de pensiones
Lo último en Economía
-
España ya es el país con más desempleados en la eurozona, con una tasa de paro del 10,4%
-
Lo tiene todo: el paraíso hispanoamericano para emigrar desde España y vivir a cuerpo de rey con 400€
-
Lagarde alerta de que la injerencia de Trump en la Fed es «peligrosa para la economía global»
-
Las hipotecas se abaratan 1.065 euros anuales desde septiembre pese a la subida intermensual del Euríbor
-
La Seguridad Social lo hace oficial: el cambio en las pensiones es inminente y ésto es lo que vas a cobrar
Últimas noticias
-
¿Se pueden limpiar bosques y montes? Así es el lío burocrático y normativo que alienta los incendios
-
Sánchez responde con carcajadas al ser preguntado por las cinco imputaciones de su mujer por corrupción
-
Feijoó acusa a Sánchez de «declarar la guerra» a los jueces: «Es un peligro para España»
-
Woody Allen confiesa que quiere rodar con Trump: «Es un actor excelente»
-
Sánchez sale en defensa de los agresivos menas de Hortaleza e ignora a la niña violada por uno de ellos