Baja el número de españoles que sacan dinero de sus planes de pensiones por estar en paro
El rescate de los planes de pensiones por desempleo no ha aumentado este año según el 83% de las gestoras, lo que significa que la mayoría de parados con un plan de pensiones no se ha visto con la necesidad de retirar sus ahorros de forma desesperada.
Este jueves se ha publicado la VI encuesta de planes de pensiones del Observatorio Inverco que muestra la mejoría en la precariedad de los parados con respecto al año pasado. En concreto, en 2014 el 46% consideraba que había aumentado la necesidad de los desempleados con planes de pensiones de recurrir el dinero de sus pensiones privadas para vivir con dignidad. Este año, en contraposición con el 83% de las gestoras optimistas, solo un 17% cree que ha aumentado la necesidad de los parados.
Aparte de la importante mejoría en los datos de los rescates por desempleo, tres de cada cuatro gestoras informan que en 2015 han aumentado considerablemente las aportaciones a planes de pensiones. En concreto las aportaciones se han incrementado en 23 puntos en relación a datos de 2014.
Esta última información de las gestoras recalca las buenas expectativas económicas de los inversores que apuestan por los planes de pensiones, que es el reflejo de una clara mejora en la economía general y particular de las familiar. Sin embargo, otra forma de ver este repunte de los planes de pensiones, aparte del optimismo de la economía, es la desconfianza en las prestaciones de pensiones públicas. Lo que supone otro motivo que hay que valorar a la hora de analizar la estabilización de las pensiones privadas, que son la salida recurrente para los españoles que no creen que vayan a recibir dinero de las reservas públicas.
En cuanto al tipo de plan de pensión, el estudio resalta que a término de este año los planes de pensiones mixtos serán los más solicitados por los ahorradores, y sin embargo, caen los de renta variable y los garantizados. Y el tipo de inversor responde al perfil de un hombre de 51 a 55 años que invierte entre 4.000 y 7.000 euros.
Temas:
- Paro
- Planes de pensiones
Lo último en Economía
-
«Dejé de estudiar en 3º de ESO para trabajar de fontanero: con 18 años ya ganaba 1.200€ al mes»
-
La lección de Meloni a Europa: Italia vive su mejor momento crediticio desde 2018 mientras Francia se hunde
-
Miles de asturianos se manifiestan por el fin del peaje del Huerna ante su prorrogación hasta 2050
-
Ir con mascota en el Imserso puede salir más caro que el viaje: «Los hoteles eligen la tarifa que cobran»
-
Un agricultor español pone el grito en el cielo en directo: «Me planteo no sembrar. ¿Para qué trabajo si pierdo dinero?»
Últimas noticias
-
Simeone: «¿El gol anulado? Hay cosas que no se entienden»
-
Clasificación de F1 en directo hoy: Gran premio de Estados Unidos en vivo
-
Clasificación F1 GP de Singapur, en directo: resumen, parrilla de salida y cómo han quedado Alonso y Sainz hoy
-
Resultados carrera al sprint de F1 en directo: posición de Fernando Alonso y Sainz en el GP de Austria
-
ONCE hoy, sábado, 18 de octubre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11