AzValor se pone un tope de 2.500 millones para garantizar la rentabilidad de sus fondos
Fondos ‘indies': así funcionan los Warren Buffett españoles
En busca de la independencia financiera: un máster para aprender a invertir como Warren Buffett
La gestora de fondos creada por los “ex Bestinver” Álvaro Guzmán, Fernando Bernad y Beltrán Parages, azValor, se ha fijado un techo máximo de patrimonio con el que trabajar. Su tope se sitúa en 2.500 millones de euros, con el objetivo de que su equipo de gestión y sus inversores “no pierdan calidad de vida”, según ellos mismos reconocen, así como garantizar la rentabilidad.
El director de Desarrollo de Negocio y Relación con los Inversores, Beltrán Parages, ha confirmado a OKDIARIO que se han fijado ese techo, que oscila entre 2.000 y 2.500 millones de euros. “No se trata de una banda caprichosa”, ha dicho antes de explicar: “a partir de ahí se pierde rentabilidad y la calidad de vida de los gestores empeora. También la de los inversores”.
La preocupación por la calidad de vida de los gestores no es un asunto menor, puesto que el de azValor está formado tan sólo por dos personas, según ha explicado.
Parages ha querido dejar claro que no se va a “cerrar” el fondo a nuevas aportaciones de capital cuando se alcance ese tope de patrimonio. La legislación española no lo permite. Sin embargo sí utilizan ese mismo término de forma coloquial, puesto que lo que se va a establecer son barreras de entrada legales para desincentivar que entren nuevos inversores o que los ya existentes aumenten su participación. Una de ellas, por ejemplo, es la fijación de comisiones de entradas muy altas.
Creada a finales de octubre del año pasado, al cierre de 2015 ya había captado 190 millones de euros. Dos meses después, a principios de marzo ya había alcanzado los 1.200 millones de euros de patrimonio, casi la mitad del tope máximo que azValor se ha fijado.
Gestora más rentable del trimestre
Tras un arranque no demasiado brillante, lastrado por la mala evolución general de las bolsa, la gestora ha dado la vuelta a la situación. El más rentable de sus tres fondos, azValor Internacional FI llevaba este jueves una rentabilidad acumulada desde principios de año de 4,48%. Según se explica en su web, la cartera de este fondo gestionado con los principios del value investing “se compone de compañías principalmente europeas, cotizadas en mercados secundarios, seleccionadas una a una sin tener en cuenta su tamaño, sector o país”.
En el último trimestre los datos han sido todavía mejores. En un entorno en el que los fondos de inversión españoles han perdido un 1,69% de media, azValor ha logrado importantes avances, lo que le ha convertido en la gestora más rentable del periodo. Durante los tres primeros meses del año ha ganado un 6,23%, según los datos de VDOS.
Temas:
- Fondos de inversión
Lo último en Economía
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
Últimas noticias
-
Resultado 11 del 11 de la ONCE: qué número ha salido ganador y cuál es el premio
-
El alto cargo marroquí premiado por Marlaska es el artífice del espionaje con Pegasus a Sánchez
-
Leire Díez carga contra el director de OKDIARIO: «Que Inda no esté en la cárcel es un misterio de la naturaleza»
-
Nuevo favor del PSOE al Barcelona: el Ayuntamiento le rebaja un impuesto por las obras del Camp Nou
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»