AXA quiere atraer a los jóvenes con un plan de pensiones que permite ahorrar a través del consumo
Ahorrar a través del gasto diario. Es, aunque parezca contradictorio, la apuesta de AXA para la jubilación. Gracias a su nuevo sistema VidAhorro, presentado este lunes, el cliente obtiene bonificaciones en los más de 100 establecimientos adheridos.
“Es unir el ahorro y el consumo”, explica Luis Sáez de Jáuregui, director de Distribución de AXA España. La nueva plataforma de la aseguradora cuenta con un amplio abanico de compañías entre las que se encuentran Cepsa, Amazon, Just Eat, El Corte Inglés, Aliexpress, Booking, Fnac, La Casa del Libro, Groupon, Mediamarkt o Samsung.
Además, Sáez de Jáuregui señala que los traspasos hacia otras entidades van a estar permitidos sin penalización: “La idea es que el cliente entre dentro del mundo AXA y se quede. No van a estar restringidos los traspasos a otras entidades. Estamos en una economía de mercado”.
Según cálculos de la plataforma, un comprador medio puede llegar a ahorrar más de 30 euros al mes en su plan de pensiones AXA, MPP Moderado que, además, acumula rentabilidad anualizada del 5,6%.
“Tenemos 2,6 millones de clientes y tenemos un abanico muy amplio. La intención es que todo este mecanismo, que es muy laborioso, nos permita llegar a toda España. Queremos ir mucho más allá con proveedores físicos, estamos en negociaciones y la apuesta es fuerte”, señala el director de Distribución de AXA.
El sistema de registro se realiza sin coste cumplimentando los datos necesarios y escaneando el DNI (el proceso es totalmente seguro). A partir de ahí, los usuarios realizan las compras a través de la aplicación móvil o la web y obtienen los beneficios pertinentes, que son aportados a su plan de pensiones.
El plan funciona “exactamente igual que cuando se realizan aportaciones a planes de pensiones individuales”, explica AXA. La diferencia es que los montantes son más pequeños, periódicos y vinculados a las compras realizadas.
La aseguradora señala que este nuevo modelo cuenta con un “fuerte y ambicioso” plan de negocio en el que cualquier persona, especialmente jóvenes de entre 20 y 30 años, pueden ser clientes potenciales.
Y es que según datos del Banco de España, la mayor parte del ajuste de las últimas reformas de los sistemas públicos (2011 y 2013) va a recaer en la década de 1990, de ahí que este nueva plataforma vaya dirigida a esa generación.
Temas:
- AXA
Lo último en Economía
-
Muere Javier Sierra, presidente de Remax España, a los 64 años
-
El aviso de Pedro Ruiz por lo que puede pasar en España con el dinero en efectivo: «Libertad»
-
Ver para creer: el pueblo de Alicante a menos de 40 minutos de la playa con casas por 39.500€
-
El Gobierno prepara una sanción millonaria que dejará a muchos sin posibilidad de alquilar sus pisos
-
Alemania está buscando españoles: no piden estudios y pagan sueldos de 3.000 euros al mes
Últimas noticias
-
El Crystal Palace viene a por Conor Gallagher
-
Visma y Vingegaard sufren un robo masivo y pierden casi todas sus bicicletas en la Vuelta a España
-
Dos solteros protagonizan la cita más corta de ‘First Dates’ de la historia: «Se ha largado»
-
Apertura Madrid Gallery Weekend: la gran cita del arte contemporáneo
-
Un menor de 14 años apuñalado en el cuello en una nueva reyerta de bandas latinas en Parla (Madrid)