Aviso urgente a los jubilados por las pensiones: pueden bajar en febrero
Sánchez aprobó un decreto exclusivo para subvencionar la Agenda 2030 pero no lo hará con las pensiones
El fracaso de Sánchez con su decretazo deja las pensiones congeladas y el transporte más caro
Adiós al transporte público gratis: todo lo que sube de precio y cuánto va a costar ahora
Recientemente, el Congreso de los Diputados ha rechazado un decreto que contemplaba la revalorización de las pensiones. Este rechazo afecta a aproximadamente 12 millones de beneficiarios, incluidas las pensiones mínimas y no contributivas, además del complemento destinado a reducir la brecha de género. El rechazo se produjo debido a la oposición de varios partidos políticos, como el Partido Popular (PP), Vox y Junts, que argumentaron que el decreto contenía demasiadas medidas agrupadas en un solo texto, lo que dificultaba su aprobación.
El PP, de manera contundente, ha insistido en que las pensiones deben ser revalorizadas de manera urgente y clara, y ha propuesto que se convoque un Consejo de Ministros extraordinario para aprobar de nuevo parte de las medidas que fueron rechazadas el miércoles. Según este partido, la revalorización de las pensiones no debe estar supeditada a un paquete legislativo complejo, sino que debe ser una prioridad del Gobierno. Para ello, los populares han anunciado que recogerán firmas para presionar al presidente Pedro Sánchez a tomar medidas inmediatas para asegurar que los pensionistas no vean afectado su poder adquisitivo en un momento tan crítico, especialmente en el contexto de la alta inflación.
Bajada de las pensiones en febrero
En el caso de las pensiones mínimas, la pensión sin cónyuge a cargo quedará fijada en 783 euros mensuales en 14 pagas anuales a partir de febrero. Por su parte, la pensión mínima con 65 años o más, pasa a 1.033 euros.
Las pensiones de jubilación varían según las circunstancias del beneficiario. Aquellos con 65 años o más, y con cónyuge a cargo, recibirán una pensión de 1.033,3 euros al mes y 14.466,20 euros al año, mientras que los pensionistas sin cónyuge recibirán 825,2 euros al mes, es decir, 11.552,80 euros anuales. En cuanto a los jubilados con menos de 65 años, la pensión con cónyuge a cargo se mantiene en 1.033,3 euros al mes, pero sin cónyuge, baja a 772 euros mensuales (10.808,00 euros anuales).
Por otro lado, los beneficiarios de una pensión por gran invalidez con cónyuge a cargo verían un ingreso mensual de 1.549,9 euros, equivalente a 21.698,60 euros anuales, mientras que sin cónyuge serían 1.237,8 euros al mes (17.329,20 euros anuales). De igual forma, aquellos con incapacidad permanente también percibirían una pensión de 1.549,9 euros mensuales con cónyuge a cargo, y 1.237,8 euros sin cónyuge.
En casos de incapacidad permanente absoluta, la pensión varía según el estado civil del beneficiario. Si tiene cónyuge a cargo, recibirá 1.033,3 euros al mes, lo que equivale a 14.466,20 euros al año. Sin cónyuge, la pensión es de 825,2 euros mensuales, es decir, 11.552,80 euros anuales. Por último, si el cónyuge no está a cargo, la pensión se reduce a 783,4 euros mensuales, sumando 10.966,20 euros al año.
- Pensión de jubilación con cónyuge a cargo: 1.033,3 euros al mes.
- Pensión de jubilación sin cónyuge: 825,2 euros al mes.
- Pensión de jubilación con cónyuge no a cargo: 783,4 euros al mes.
- Pensión de jubilación con menos de 65 años, con cónyuge a cargo: 1.033,3 euros al mes.
- Pensión de jubilación con menos de 65 años, sin cónyuge: 772 euros al mes.
- Pensión de jubilación con menos de 65 años, con cónyuge no a cargo: 729,7 euros al mes.
- Pensión de jubilación con 65 años procedente de gran invalidez, con cónyuge a cargo: 1.549,9 euros al mes.
- Pensión de jubilación con 65 años procedente de gran invalidez, sin cónyuge: 1.237,8 euros al mes.
- Pensión de jubilación con 65 años procedente de gran invalidez, con cónyuge no a cargo: 1.174,9 euros al mes.
- Pensión por incapacidad permanente con gran invalidez, con cónyuge a cargo: 1.549,9 euros al mes.
- Pensión por incapacidad permanente con gran invalidez, sin cónyuge: 1.237,8 euros al mes.
- Pensión por incapacidad permanente con gran invalidez, con cónyuge no a cargo: 1.174,9 euros al mes.
- Pensión por incapacidad permanente absoluta, con cónyuge a cargo: 1.033,3 euros al mes.
- Pensión por incapacidad permanente absoluta, sin cónyuge: 825,2 euros al mes.
- Pensión por incapacidad permanente absoluta, con cónyuge no a cargo: 783,4 euros al mes.
- Pensión por incapacidad absoluta total con 65 años, con cónyuge a cargo: 1.033,3 euros al mes.
- Pensión por incapacidad absoluta total con 65 años, sin cónyuge: 825,2 euros al mes.
- Pensión por incapacidad absoluta total con 65 años, con cónyuge no a cargo: 783,4 euros al mes.
- Pensión por incapacidad total con entre 65 y 75 años, con cónyuge a cargo: 1.033,3 euros al mes.
- Pensión por incapacidad total con entre 65 y 75 años, sin cónyuge: 772 euros al mes.
- Pensión por incapacidad total con entre 65 y 75 años, con cónyuge no a cargo: 729,7 euros al mes.
El PP ha lanzado una ofensiva política y social para exigir al Gobierno de Pedro Sánchez la revalorización de las pensiones, la recuperación de las ayudas al transporte público y la implementación de nuevas ayudas para los afectados por la DANA.
Ha registrado tres proposiciones de ley en el Congreso para aprobar estas medidas por separado, y ha exigido al Gobierno que convoque un Consejo de Ministros extraordinario para su aprobación inmediata. Además, se ha lanzado una recogida de firmas, tanto en línea como en la calle, para presionar al Ejecutivo y demostrar que la mayoría de la sociedad respalda estas medidas.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11