`
Economía
Mascotas

Aviso de Hacienda a los dueños de perros si estás en ésta lista: es un dineral

Cada cierto tiempo circulan rumores sobre lo que Hacienda va a pagar o devolver a quienes tienen mascota. Y este 2025, las redes sociales se han llenado de vídeos hablando de un supuesto dinero que recibirán los dueños de perros o gatos. Uno de los más comentados es el de la abogada e influencer @abogada_spain, que ha publicado un video explicando que sí se podrá desgravar parte de los gastos de tu mascota, pero con condiciones muy concretas.

Su vídeo, en tono divertido resume una duda muy habitual: ¿de verdad Hacienda paga por tener un perro? ¿O es otro bulo que se ha hecho viral? Pues bien, según aclara la propia abogada, no es un bulo, pero tampoco es tan sencillo como parece. Hay que cumplir una serie de requisitos, y solo algunos perfiles podrán beneficiarse de verdad. El punto clave está en que Hacienda no paga por tener mascota, pero sí permitirá deducir ciertos gastos en la declaración de la renta, aunque no para todos. Lo que implica que, si estás dentro de la lista de personas que cumplen los requisitos, podrás obtener una reducción en tu factura fiscal, o incluso una devolución si te corresponde.

viso de Hacienda a los dueños de perros si estás en ésta lista

En su vídeo, @abogada_spain explica que si bien es cierto que Hacienda contempla la deducción de los gastos de las mascotas, lo cierto es que no se trata de algo a lo que puedan tener acceso cualquier persona con perro, gato u otra mascota. La abogada específica que solo podrán deducirse a su mascota quienes la tengan registrada a su nombre y puedan justificar con facturas todos los gastos, como los veterinarios o de mantenimiento.

Pero además, como dice la abogada hay otro «matiz» a tener en cuenta y que sólo se van a poder beneficiar personas que cumplan lo anterior y que tengan sus animales vinculados a actividades económicas. La abogada menciona casos concretos como perros pastores, agricultores o empresas de seguridad que emplean perros para su labor profesional. Es decir, autónomos o empresas donde el animal forma parte activa del trabajo.

Aun así, recomienda estar atentos, porque la normativa podría ampliarse. «Por si lo cambian, estate muy atenta» dice en el vídeo, recordando que las leyes fiscales se actualizan cada año y que en algunas comunidades ya se están introduciendo deducciones autonómicas por gastos veterinarios.

Qué dice la normativa actual

En el plano legal, lo que explica la abogada coincide con la situación real. A nivel estatal, los gastos derivados de tener una mascota (seguros, veterinarios, alimentación o mantenimiento) no son deducibles para particulares en la declaración del IRPF. Sin embargo, hay una excepción: los autónomos o empresas que puedan demostrar que el animal forma parte directa de su actividad económica. Por ejemplo:

En esos casos, sí se pueden deducir los gastos, siempre que estén correctamente justificados con facturas y registrados como parte del negocio. Es lo mismo que ocurre con cualquier herramienta o gasto necesario para la actividad laboral.

Por tanto, el dineral del que se habla en redes no es un pago automático, sino una posible deducción fiscal parcial para quienes cumplen esas condiciones.

Lo que cambia en 2025

El matiz que da pie a la confusión es que algunas comunidades autónomas, como Andalucía, han anunciado que permitirán deducir un porcentaje de los gastos veterinarios de las mascotas en el tramo autonómico del IRPF.
En este caso, la deducción alcanza el 30 % de los gastos veterinarios, con un máximo de 100 euros por contribuyente. Esta medida entró en vigor el 1 de enero por lo que se puede aplicar en la declaración que se hará el próximo año.

Entonces, podemos decir que el cambio existe, pero se limita por ahora a casos profesionales y a comunidades concretas, no a todos los dueños de mascotas.

Qué hacer si tienes mascota

A la espera de ver si Hacienda amplía esas deducciones también a particulares, o si otras comunidades siguen el ejemplo de Andalucía, puedes tener en cuenta cosas importantes como estas: 

@abogada_spain💸 ¿Hacienda te paga por tener mascota? 👉 Esto no es un bulo, pero tampoco es para todo el mundo… A partir de 2025 podrás deducir algunos gastos de tu mascota en la declaración de la renta, ¡y Hacienda podría devolverte dinero! 🐶🐱 Si quieres enterarte antes que nadie de cómo aplicar estas deducciones: 📲 Sigue a @abogadaspain para estar al día.

♬ sonido original – Abogada_spain