El Ave a La Meca registra 209.142 viajeros y un 79 % de ocupación en sus 4 primeros meses
El tren de Alta Velocidad (AVE) entre las ciudades saudíes Medina y La Meca ha transportado a 209.142 viajeros en los primeros cuatro meses de operación, con un ratio de ocupación de los trenes estabilizado en torno a un 79 %, ha comunicado este martes la empresa Haramain High Speed Railway
Estos datos se han evaluado desde el 11 de octubre de 2018 hasta el 3 de febrero de 2019 y superadas las campañas promocionales con motivo de la inauguración del servicio. Los trenes han recorrido más de 304.359 kilómetros durante estos cuatro meses.
Este proyecto ferroviario fue adjudicado a un consorcio español, cuyo contrato incluyó el diseño, la construcción de la vía y sistemas, el suministro de 35 trenes comerciales y uno de lujo para el rey, además de la operación y mantenimiento del ferrocarril durante doce años.
La compañía saudí también informa de un índice de puntualidad en las llegadas «que ha ido incrementándose», hasta alcanzar un 96,9 % de servicios en hora durante las últimas semanas de operación anticipada.
El tren de Alta Velocidad a La Meca incrementará desde mañana el número de relaciones semanales al sumar un nuevo día de operación -los miércoles- a los cuatro días durante los que hasta ahora se ofrecían servicios comerciales (jueves, viernes, sábados y domingos).
El consorcio español, integrado por doce empresas españolas -Adif, Cobra, Consultrans, Copasa, Dimetronic, Imathia, Inabensa, Ineco, Indra, OHL, Renfe y Talgo- y las saudíes Al Shoula y Al Rosan, inició en 2012 los trabajos para hacer posible un tren en el que se han incorporado decenas de soluciones tecnológicas novedosas.
Lo último en Economía
- 
                            
                                Amazon plantea un ERE en España para 1.200 trabajadores en sus oficinas de Madrid y Barcelona 
- 
                            
                                Damm recibe la medalla de oro de EcoVadis por su compromiso con la sostenibilidad 
- 
                            
                                CaixaBank cree que habrá más fusiones bancarias en España a corto plazo pero niega que vaya a participar 
- 
                            
                                Pariente tradición familiar invertirá 9,5 millones de euros hasta 2030 para fortalecer la sostenibilidad 
- 
                            
                                Las eléctricas ceden al chantaje del Gobierno en Almaraz: perderán la rebaja fiscal a cambio de 3 años 
Últimas noticias
- 
                        
                            Vitor Roque se revaloriza en Brasil y el Barcelona se frota las manos 
- 
                        
                            Trump prepara bombardeos contra instalaciones militares de Maduro utilizadas para el narcotráfico 
- 
                        
                            Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Bárbara niega a Leonardo que quisiese quitarse la vida 
- 
                        
                            Los milanos reales renacen en Andalucía: 186 aves liberadas logran crear 13 parejas reproductoras 
- 
                        
                            Halloween en Madrid: fiestas, gastronomía y experiencias de miedo