El AVE abre sus puertas a los operadores ferroviarios de Francia e Italia a través de SNCF y Trenitalia
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), ha seleccionado este miércoles a las dos empresas que competirán con Renfe en el transporte de pasajeros en AVE. Las dos compañías seleccionadas han sido SNCF y el grupo Intermodalidad de Levante (Ilsa), formado por Air Nostrum y Trenitalia. De este modo, finaliza el monopolio de Renfe en España, y se abre paso a las operadoras ferroviarias principales de Francia e Italia.
SNCF es una empresa estatal francesa que se encarga de la explotación de los ferrocarriles en nuestro país vecino, y que funciona bajo en régimen de monopolio. Mientras, el consorcio formado por grupo Ilsa, aporta la presencia de Trenitalia. Esta, es la principal operadora del sistema ferroviario de Italia, donde pertenece al grupo ‘Ferrovie dello Stato’, que es la compañía de gestión de ferrocarril pública más importante de Italia.
En el caso de SNCF se ha hecho con el paquete ‘C’ a través de su filial española Rielsfera, por lo que contará con cinco frecuencias diarias por las líneas que se abren a la competencias. Estas son el AVE a Barcelona, el AVE a Levante y por último el AVE que une a Madrid con Sevilla y Málaga. Por su parte, Air Nostrum y Trenitalia se harán cargo del paquete ‘B’, que cuenta con 16 frecuencias al día.
Tres grupos se quedan a las puertas
Adif ha seleccionado a SNCF e Ilsa entre los cinco candidatos que se presentaron para convertirse en la competencia de Renfe. De este modo, el grupo formado por Talgo, Globalia y Trilantic, el consorcio de Globalvía y Moventia y la firma andaluza Eco Rail, se han quedado a las puertas y de momento no se posicionarán dentro del mercado del AVE español.
Y es que en 2020 tendrá lugar finalmente la liberalización de la alta velocidad en España. Renfe ya está buscando formulas para diversificar su negocio y consolidar su posición, como por ejemplo el lanzamiento de una línea de AVE ‘low cost’, llamado AV City. Esta ya está funcionando en la actualidad, a pesar de que está recibiendo grandes críticas por parte de sus usuarios.
Con la apertura a la competencia en el transporte en tren se pretende sacar el máximo partido y rentabilizar la red AVE española, en cuya construcción se han invertido 51.000 millones de euros, y que, con sus 3.200 kilómetros de longitud, es la segunda mayor del mundo por detrás de la de China y la más larga de Europa.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 retrocede casi un 2% y pierde los 14.200 puntos tras el anuncio de nuevos aranceles de Trump
-
El truco de un experto para no pagar nada por el impuesto de sucesiones: «Si tus padres…»
-
Ni 500 ni 700 euros: la cantidad máxima de dinero en efectivo que puedes sacar del cajero
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
-
El Banco de España lanza un serio aviso a todos los que pagan con tarjeta en los supermercados
Últimas noticias
-
Un detenido por la salvaje violación grupal a una joven en Ferrol: el marroquí tenía una orden de expulsión
-
Alexia Putellas responde a las palabras de Chicharito: «No estoy de acuerdo…»
-
La joven que denunció una agresión sexual en grupo en Ferrol reconoce que se lo inventó
-
Comporbar Euromillones: resultado del sorteo de hoy viernes 1 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 1 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11