Economía
Autónomos

Autónomos, cambia todo drásticamente: vais a pagar mucho más

Cuánto cambia y sube la cuota de autónomos para 2024

Giro total en las condiciones de los autónomos: el cambio en la Seguridad Social

Los autónomos son aquellos trabajadores que realizan una actividad económica por cuenta propia, sin estar vinculados a una empresa o entidad mediante un contrato laboral. Los autónomos deben cotizar a la Seguridad Social por sus ingresos, lo que les da derecho a recibir prestaciones como la jubilación, la incapacidad temporal, la maternidad o la paternidad, entre otras. La forma de cotizar de los autónomos ha cambiado en los últimos años, con el objetivo de adaptarse a la realidad de sus ingresos y de mejorar sus condiciones. Por ello te vamos a explicar cómo serán las nuevas bases y tramos de cotización de los autónomos en 2024, según lo establecido en el Real Decreto 13/2022, de 26 de julio, por el que se establece un nuevo sistema de cotización para los autónomos.

Autónomos: cuánto vas a pagar a partir de hoy

El sistema de cotización por ingresos reales es el que se aplicará a los autónomos a partir de este 2024 que hoy comienza, según lo acordado entre el Gobierno y las principales organizaciones representativas de este colectivo. Este sistema consiste en que los autónomos cotizarán en función de los ingresos netos que obtengan de su actividad, y no en función de una base de cotización elegida por ellos mismos, como ocurría hasta ahora.

El sistema de cotización por ingresos reales pretende ser más justo y equitativo, ya que se ajusta a la capacidad económica de cada autónomo, y también más sencillo y transparente, ya que se basa en los datos fiscales que ya se declaran a Hacienda. Además, el sistema de cotización por ingresos reales busca incentivar el emprendimiento y la creación de empleo, al reducir las cargas sociales de los autónomos con menos ingresos y al facilitar el acceso a las prestaciones sociales.

¿Cómo serán las nuevas bases y tramos de cotización de los autónomos en 2024?

De este modo, las nuevas bases y tramos de cotización de los autónomos en 2024 se determinarán en función de los ingresos netos que hayan obtenido en el año anterior, es decir, en 2023. Estos ingresos netos se calcularán restando a los ingresos brutos los gastos deducibles fiscalmente. Los autónomos deberán comunicar a la Seguridad Social sus ingresos netos antes del 31 de enero de cada año, y la Seguridad Social les asignará una base y un tramo de cotización en función de los mismos.

Los autónomos que coticen por ingresos reales tendrán que pagar una cuota mensual que se compondrá de dos partes: una parte fija, que será igual para todos los autónomos, y una parte variable, que dependerá de la base y el tramo de cotización asignados. La parte fija incluirá las contingencias comunes, las profesionales, el cese de actividad y la formación profesional, y tendrá un importe de 90 euros al mes. La parte variable incluirá las contingencias de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, y tendrá un porcentaje que variará según la base y el tramo de cotización.

Cuál es la cuota mínima de autónomos en 2024

Y a partir de los distintos tramos y la base mínima de cotización, así es como quedará la cuota que pagarán los autónomos este 2024: