Autobuses, taxis y ambulancias desconvocan la manifestación del domingo tras el acuerdo del Gobierno
«Los camioneros estamos en pie y lo mínimo que se espera de esta ministra es que nos escuche»
El Gobierno claudica: negociará con los camioneros a los que tildó de «ultraderecha» al servicio de Putin
El departamento de viajeros del Comité Nacional de Transportes por Carretera (CNTC), que congrega a las principales organizaciones empresariales del sector del transporte de viajeros, es decir, autobuses, autocares, taxis, VTC y ambulancias, ha desconvocado la manifestación que iba a tener lugar este domingo en Madrid.
Así lo ha comunicado Antaxi, una de las asociaciones representadas en el CNTC, tras el acuerdo alcanzado esta madrugada entre todo el sector del transporte y el Gobierno, que se traduce en unos 1.000 millones de euros en ayudas a los transportistas, tanto de mercancías como de viajeros. En concreto, el presidente de Antaxi, Julio Sanz, ha destacado los 20 céntimos de euros por litro de combustible de rebaja para los transportistas, así como los 450 millones de euros en ayudas directas que se traducirán, en el caso de los autobuses, en 950 euros por vehículo.
«Son un impulso para que, por parte del sector, podamos asumir el coste del aumento de las energías y mantener nuestra actividad», ha señalado Sanz, que no obstante espera que el Ejecutivo continúe haciendo ajustes para paliar el incremento de los precios de la energía. Desde Antaxi han valorado que desconvocar la manifestación del próximo domingo es también «un acto de responsabilidad» hacia el Ministerio y hacia los ciudadanos, que son en última instancia «los que sufren este tipo de protestas que no son del agrado del colectivo y a las que se llega siempre como último recurso».
En el CNTC de viajeros están representados Confebús, Direbús y Anetra en el ámbito de autobuses interurbanos; Confebús y Atuc en los urbanos; Confebús en las estaciones de autobuses; Antaxi y Fedetaxi en taxis; Unauto y Feneval en VTC; Anetrans y Anea en transporte sanitario; y CEAV y Fetave en agencias de viajes. Se trata de la segunda de las dos ramas de actividad representadas en el CNTC, que es el órgano de representación del sector establecido para negociar con el Gobierno. La otra rama es la de mercancías, ámbito en el que se está produciendo un paro nacional desde el lunes 14 de marzo, aunque no ha sido apoyado por el CNTC.
Lo último en Economía
-
Cuenta atrás para los mutualistas jubilados: el plazo para que cobren la devolución del IRPF termina pronto
-
El precio del Café, frutas, huevos y chocolate se dispara en España en lo que va de año
-
España no supera los hoteles abiertos en prepandemia durante el mes de julio
-
El aviso de Alfonso Muñoz, funcionario del INSS por la jubilación: «Cuando cumpla…»
-
Los bancos centrales y ‘family offices’ venden activos en EEUU para blindar su cartera ante Trump
Últimas noticias
-
Evacuadas 716 personas de 12 localidades en León por los incendios en Molinaseca, Garaño y Fasgar
-
Once heridos en una colisión múltiple de cinco vehículos en la TF-1 a la altura de Güímar (Tenerife)
-
De Larrea, el faro que iluminará a España en el Eurobasket
-
ONCE hoy, domingo, 24 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 24 de agosto de 2025