La Audiencia revoca los sobreseimientos de Brufau, Fainé, Repsol y Caixabank en el caso Villarejo
Torres (BBVA) pide que acabe ya la instrucción del caso Villarejo porque es «muy cansina»
El juez prorroga seis meses la investigación sobre los presuntos encargos de Iberdrola a Villarejo
Iberdrola Renovables asegura que pagó a Villarejo gastos sin que prestara ningún servicio a cambio
La Sección Tercera de la de lo Penal de la Audiencia Nacional ha ordenado al juez del caso del excomisario Villarejo que siga investigando al presidente de Repsol, Antonio Brufau, y al expresidente de CaixaBank, Isidro Fainé, así como a ambas compañías al existir indicios de que pudieron ordenar una investigación sobre el expresidente de Sacyr, Luis del Rivero, estimando así los recursos que presentaron la Fiscalía Anticorrupción, el propio Del Rivero y el partido político Podemos.
Los recursos se interpusieron contra el auto del juez del caso, García Castellón, del pasado 29 de julio por el que acordó, en la pieza separada 21 de la llamada Operación Tándem, el sobreseimiento provisional respecto a Brufau y Fainé y las personas jurídicas Caixabank y Repsol. Ahora, la Sala deja sin efecto los sobreseimientos a fin de que se practiquen determinadas diligencias que considera procedentes y necesarias.
En la resolución, a la que ha tenido acceso OKDIARIO, el tribunal explica que “la instrucción hasta ahora realizada en esta pieza del Caso Tándem revela la existencia de indicios de conductas delictivas calificables como cohecho y descubrimiento y revelación de secretos”. Asimismo, el tribunal indica que, en virtud del encargo a la empresa Cenyt, liderado por Villarejo se realizaron por dicho grupo, a cambio de un precio que fue abonado por las dos empresas, «determinadas investigaciones sobre Del Rivero, su esposa y personas vinculadas a Sacyr», que «incluyeron el acceso a datos sobre el tráfico de llamadas telefónicas y otras comunicaciones”.
Sobreseimiento para Brufau y Fainé
El juzgado acordó el sobreseimiento para Brufau, entre otros argumentos, porque no consta ningún documento o grabación que acredite que tuviese participación en la contratación de Cenyt. Sin embargo la Sala argumenta en su resolución que efectivamente, aunque no hay ningún documento escrito, sonoro de imagen que lo acredite, “hay indicios» de los que puede desprenderse que la iniciativa de llevar a cabo dicha contratación, así como de otras dirigidas a reaccionar contra el pacto entre Sacyr y Pemex partió del presidente de Repsol y que éste fue informado con detalle de los resultados de las gestiones de la empresa del excomisario.
En relación con el sobreseimiento de Fainé, al igual que en el caso de Brufau, la Sala considera que las diligencias practicadas obligan a continuar el procedimiento contra él. El auto menciona las declaraciones que prestó el presidente de Caixabank, en las que explicó estar de acuerdo, al hablar con Brufau, en que los departamentos de seguridad de sus respectivas compañías colaborasen en el acuerdo entre Sacyr y Pemex y de que sus respectivos responsables de seguridad se reuniesen para tratar con Cenyt, empresa con la que ya había contactado el director de seguridad de la petrolera.
Sobre Repsol y Caixabank, la Sala considera que «hay base indiciaria suficiente para contemplar una posible exigencia de responsabilidad penal», por lo que, argumenta, procede realizar determinadas diligencias antes de decidir la conclusión de la instrucción respecto a ambas compañías como personas jurídicas en el caso Villarejo.
Lo último en Economía
-
El Banco de España alerta de los riesgos financieros tras la aparente estabilidad económica
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% si no negocia un alto el fuego en Ucrania en 50 días
-
RTVE deja en manos del independentista Mikimoto parte de la programación de ‘La 2 Cat’
-
Los inspectores de Hacienda cargan contra el cupo catalán: «Estamos hablando de un régimen ilegal»
Últimas noticias
-
El Banco de España alerta de los riesgos financieros tras la aparente estabilidad económica
-
La primera auditoría del PSOE tras la ‘trama Cerdán’ destapa 8 millones en irregularidades contables
-
La vacuna que revoluciona la lucha contra el cáncer: primeros ensayos en páncreas, piel, pulmón y colon
-
El alcohol deja huella en el cerebro: un estudio español alerta de reacciones incluso tras dos años sobrios
-
Éstos son los alimentos que debes tomar para evitar la flacidez que producen los fármacos para adelgazar