La Audiencia revoca los sobreseimientos de Brufau, Fainé, Repsol y Caixabank en el caso Villarejo
Torres (BBVA) pide que acabe ya la instrucción del caso Villarejo porque es «muy cansina»
El juez prorroga seis meses la investigación sobre los presuntos encargos de Iberdrola a Villarejo
Iberdrola Renovables asegura que pagó a Villarejo gastos sin que prestara ningún servicio a cambio
La Sección Tercera de la de lo Penal de la Audiencia Nacional ha ordenado al juez del caso del excomisario Villarejo que siga investigando al presidente de Repsol, Antonio Brufau, y al expresidente de CaixaBank, Isidro Fainé, así como a ambas compañías al existir indicios de que pudieron ordenar una investigación sobre el expresidente de Sacyr, Luis del Rivero, estimando así los recursos que presentaron la Fiscalía Anticorrupción, el propio Del Rivero y el partido político Podemos.
Los recursos se interpusieron contra el auto del juez del caso, García Castellón, del pasado 29 de julio por el que acordó, en la pieza separada 21 de la llamada Operación Tándem, el sobreseimiento provisional respecto a Brufau y Fainé y las personas jurídicas Caixabank y Repsol. Ahora, la Sala deja sin efecto los sobreseimientos a fin de que se practiquen determinadas diligencias que considera procedentes y necesarias.
En la resolución, a la que ha tenido acceso OKDIARIO, el tribunal explica que “la instrucción hasta ahora realizada en esta pieza del Caso Tándem revela la existencia de indicios de conductas delictivas calificables como cohecho y descubrimiento y revelación de secretos”. Asimismo, el tribunal indica que, en virtud del encargo a la empresa Cenyt, liderado por Villarejo se realizaron por dicho grupo, a cambio de un precio que fue abonado por las dos empresas, «determinadas investigaciones sobre Del Rivero, su esposa y personas vinculadas a Sacyr», que «incluyeron el acceso a datos sobre el tráfico de llamadas telefónicas y otras comunicaciones”.
Sobreseimiento para Brufau y Fainé
El juzgado acordó el sobreseimiento para Brufau, entre otros argumentos, porque no consta ningún documento o grabación que acredite que tuviese participación en la contratación de Cenyt. Sin embargo la Sala argumenta en su resolución que efectivamente, aunque no hay ningún documento escrito, sonoro de imagen que lo acredite, “hay indicios» de los que puede desprenderse que la iniciativa de llevar a cabo dicha contratación, así como de otras dirigidas a reaccionar contra el pacto entre Sacyr y Pemex partió del presidente de Repsol y que éste fue informado con detalle de los resultados de las gestiones de la empresa del excomisario.
En relación con el sobreseimiento de Fainé, al igual que en el caso de Brufau, la Sala considera que las diligencias practicadas obligan a continuar el procedimiento contra él. El auto menciona las declaraciones que prestó el presidente de Caixabank, en las que explicó estar de acuerdo, al hablar con Brufau, en que los departamentos de seguridad de sus respectivas compañías colaborasen en el acuerdo entre Sacyr y Pemex y de que sus respectivos responsables de seguridad se reuniesen para tratar con Cenyt, empresa con la que ya había contactado el director de seguridad de la petrolera.
Sobre Repsol y Caixabank, la Sala considera que «hay base indiciaria suficiente para contemplar una posible exigencia de responsabilidad penal», por lo que, argumenta, procede realizar determinadas diligencias antes de decidir la conclusión de la instrucción respecto a ambas compañías como personas jurídicas en el caso Villarejo.
Lo último en Economía
-
Multa de 847.000 euros a Glovo por emplear extranjeros sin permiso de trabajo en España
-
Es el pueblo más bonito de España y con casas de medio millón, pero hay una con vistas al mar por 55.000€
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
El petróleo cotiza por debajo de los 70 dólares tras el aumento de producción de la OPEP+
-
Red Eléctrica se la sigue jugando tras el apagón: batió el récord de energía solar en julio
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Julio ha perdido la carta que compromete a Úrsula
-
Cubarsí hace saltar las alarmas: se retira lesionado a dos semanas del inicio de Liga
-
El Barça concluye su gira asiática con otra goleada y la reivindicación de Gavi
-
Da igual que sea en el Johan Cruyff: el Barça pide 138 euros por la entrada más barata para el Gamper
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: María hace una inesperada petición a Gabriel