Atresmedia recuperará los 50 millones que pagó a Hacienda de más por el hachazo fiscal de Montoro
La Audiencia Nacional da la razón a Atresmedia en el recurso por el hachazo de Montoro de 2016, que subió el Impuesto de Sociedades
La Audiencia Nacional ha dado la razón a Atresmedia en el recurso interpuesto ante la Agencia Tributaria por el incremento del Impuesto de Sociedades decretado en 2016 por el entonces ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, hoy imputado por un juzgado de Tarragona por beneficiar a empresas gasistas desde su cargo, y que el Tribunal Constitucional anuló en una sentencia de principios de 2024.
Según fuentes financieras, la sentencia de la Audiencia Nacional permitirá a Atresmedia recuperar algo más de 50 millones de euros. El grupo de medios dueño de Antena 3 Televisión, La Sexta y Onda Cero, entre otros, facturó en 2024 algo más de 1.000 millones de euros y obtuvo un beneficio neto de 120 millones.
La sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional ha decidido estimar el recurso de Atresmedia contra la decisión de la Agencia Tributaria de rechazar su petición de devolución del incremento del Impuesto de Sociedades decretado por Montoro en 2016.
El ex ministro de Hacienda redujo del 70% al 25% la compensación por las pérdidas a las empresas que facturaran más de 60 millones de euros, con el objetivo de recaudar más de 4.000 millones extra para hacer frente a la crisis económica.
El Tribunal Constitucional sentenció en enero de 2024 que ese real decreto era inconstitucional y lo anuló, aunque limitó la devolución de ese incremento del impuesto por parte de Hacienda a las empresas que hubieran puesto un recurso o una denuncia antes de la sentencia.
Atresmedia es una de las empresas que sí tenía presentado un recurso ante Hacienda, en este caso por los ejercicios que van desde 2016 a 2020. Según la sentencia de la Audiencia Nacional, de fecha 12 de junio, de la que ha sido ponente el magistrado Javier López, esto le ha permitido al grupo de medios que dirige Javier Bardají ganar el recurso pese a la oposición de Hacienda.
La sentencia señala la cuantía del recurso de Atresmedia en más de 37 millones de euros. Fuentes financieras calculan para este diario que con los intereses de demora la dueña de Antena 3 TV y La Sexta recuperará más de 50 millones de euros. Cifra que se verá aumentada en principio por los recursos de los años posteriores a 2020 por este mismo motivo, según fuentes del sector.
En cuanto a las costas del proceso, el juez no determina qué parte debe pagarlas ya que la perdedora, la Agencia Tributaria, señala el magistrado, admitió inmediatamente que la sentencia del Tribunal Constitucional cambiaba radicalmente el proceso a favor de Atresmedia.
El golpe del Constitucional supone un agujero para las arcas públicas por la cuantía de las devoluciones a las empresas. Aunque el tribunal que preside Cándido Conde-Pumpido limitó sus efectos a las compañías que hubiesen reclamado antes de la sentencia, el coste para Hacienda es mil millonario.
María Jesús Montero, actual ministra de Hacienda, estimó que el impacto de la sentencia del Tribunal Constitucional en las arcas públicas superaría los 11.000 millones de euros, entre el coste de las devoluciones y el impacto en la recaudación.
Por eso, y para mitigar ese impacto, aprobó una enmienda en el decreto anticrisis de 2024 que recuperaba los límites a las empresas por las deducciones por las pérdidas de valor de sus participaciones.
Lo último en Economía
-
La OPEP+ prevé que el crudo se encarezca en 2026 ante mayor consumo global
-
Alantra alerta a BBVA de que destruiría valor para los accionistas si sube el precio de la OPA a Sabadell
-
ACS toca máximos históricos: se dispara un 62% en apenas un año
-
La dueña del hotel okupa de Tenerife pone el grito en el cielo: «El juez me obliga a pagarles la luz»
-
La morosidad amenaza a las empresas: más del 50% han tenido algún impago en el último año
Últimas noticias
-
La Junta cree que el incendio de Tarifa ha sido «intencionado»: «Querían hacer daño»
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Ricardo, dispuesto a anular su matrimonio con Ana
-
Madrid celebra el centenario de Celia Cruz con un gran tributo en los Veranos de la Villa
-
La afición del Nàstic estalla contra el fichaje de Calderón por su insulto a los catalanes hace un año
-
Marcelo deja Palma y se marcha al FC Semey kazajo