El ataque de Garzón al juego no sirve: aumenta el dinero apostado pese a caer la publicidad
El ataque del ministro de Consumo, Alberto Garzón, líder de Izquierda Unida (IU), al sector del juego -estigmatizando a estas empresas al identificarlas con la ludopatía y aprobando una ley en noviembre de 2020 que prohíbe los patrocinios y relega la publicidad a la madrugada- no ha tenido de momento efecto en el dinero que apuestan los españoles en bingos, casinos y juegos online.
De acuerdo con los datos del primer trimestre de 2021 de la Dirección de Ordenación del Juego, dependiente de Consumo, el importe de los fondos aportados por los españoles a sus cuentas de juego ascendieron a 737,8 millones de euros, un 6% más que en el trimestre anterior y un 40,4% más que doce meses antes. La norma se aprobó en noviembre y han entrado en vigor ya algunas restricciones, aunque la norma completa empezará a estar vigente el próximo 1 de mayo.
De hecho, la publicidad sí se ha reducido en este periodo: las empresas han invertido 148 millones de euros en estos tres meses, un 1,74% menos que en el trimestre anterior. Sigue por tanto la tendencia a la baja en gastos en marketing iniciada con la pandemia y con los preparativos de la norma que Garzón aprobó finalmente en noviembre.
Además de los fondos apostados por los españoles en los juegos online, también ha aumentado el número medio de cuentas activas en el trimestre, que se ha situado en 1,118 millones, un 6,4% más que en el trimestre anterior, y el número medio de cuentas nuevas, que ha quedado registrado en 422.533, un 7,9% más que en el cuarto trimestre de 2020.
Beneficios
El resultado definitivo para el sector, según el Ministerio, es positivo. En el trimestre los GGR, Gross Gaming Reveneu, ascendió a 240 millones de euros, un 3,8% más que en el trimestre anterior. Los GGR son los beneficios del operador una vez restados los bonos que regala a los jugadores y los premios que reparte durante el trimestre.
Fuentes del sector señalan que todavía es pronto para determinar el impacto de la norma en el empleo y en los resultados del sector, pese a que el departamento del propio Garzón señalaba que su objetivo eran las casas de apuestas pese a que el nivel de ludopatía en España no era alto. Mikel Arana, ex líder de IU en el País Vasco, que fue designado por Garzón número dos del Ministerio en mayo de 2020 en sustitución del experto Juan Espinosa, admitió en una charla en febrero de este año que la gran mayoría de españoles que apostaba lo hacía por ocio.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube el 0,47% y se acerca a 15.300 puntos tras diez sesiones consecutivas al alza
-
Trump afirma que EEUU no hará negocios con Rusia hasta que se resuelva la guerra en Ucrania
-
Los accionistas de Indra creen que comprará Escribano: «El gasto en defensa justifica la operación»
-
Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group y vende más títulos de Apple
-
Intel se dispara en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de EEUU en su capital
Últimas noticias
-
Por qué no ha querido Putin aceptar un alto el fuego en Ucrania
-
Trump no logra que Putin acepte un alto el fuego en Ucrania: «Hay progreso pero no hemos llegado ahí»
-
Putin culpa a Biden de la guerra de Ucrania: «Si Trump hubiera sido presidente en 2022, habría sido distinto»
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
Sánchez evita las siglas del PSOE en su despedida a Lambán, uno de sus grandes críticos