Así vela Facua por tus derechos: su nuevo videojuego solicita el acceso a múltiples datos de privacidad


Facua anunció a bombo y platillo el lanzamiento de su videojuego, ‘Pesadilla en el centro comercial’, disponible para Windows, Mac, iPhone y Android. La aplicación pretende potenciar que los usuarios tengan armas para evitar y combatir los fraudes.
Sin embargo, el lobo podría estar cuidando de las ovejas, o eso piensan todos aquellos que han caído en la cuenta de los requisitos de descarga, en los que solicitan permisos para acceder a la red, al puerto USB, a las fotografías y, en definitiva, al almacenamiento del dispositivo. Pero, ¿para qué quiere una plataforma de consumidores todos esos datos?
Cuando algunos usuarios de Twitter se han dado cuenta de estos permisos, muchos han puesto el grito en el cielo, como por ejemplo Rubén Pulido, CEO de Pulifil.
Es recomendable para la "chavalada" actualizar a la última revisión de la aplicación (1.1.3), quizás esta actualización resulte menos "alcahueta" que la anterior (1.1.2). En cualquier caso, recomendaría a la "chavalada" no descargar ninguna de las versiones, nunca se sabe… pic.twitter.com/KGsdKrbda3
— Rubén Pulido (@Pulifil) February 21, 2018
📌El Facuo crea una APP que misteriosamente pide acceder a las fotos de tu móvil y la memoria o tarjeta SD…
SI lo comparamos con cualquier juego , ninguno pide ese tipo de acceso…
¿ Qué intenciones ocultas llevará @RubenSanchezTW ?— ADiós 🐨 (@A_Dioshi) February 21, 2018
Facua lo achaca a un error
OKDIARIO ha hablado con Rubén Sánchez, portavoz de Facua, al respecto. Según explica, «Cuando el juego estaba en fase de programación, aunque sólo podíamos acceder los beta testers, metimos el tema del login para reforzar la seguridad interna, pero en cuanto lo lanzamos en abierto el día 20, todo el mundo pudo jugar sin facilitar ningún dato».
«Lo que ocurre es que no indicamos el cambio en la plataforma de Google, por lo que ésta seguía considerando que el juego solicitaba datos. Eso sí, lo de que accede a datos de la memoria interna del móvil, como están diciendo algunos trolls… en absoluto», señala Rubén, que alega que «sólo accedimos cuatro personas de la organización a la beta, que no era pública».
Algo que desmiente Rubén Pulido, que explica que él mismo se la pudo descargar y, de hecho, que «la primera versión, que es la que accede a tus datos, está aún en una web». Y lo cierto es que la propia mujer de Rubén Sánchez, portavoz de Facua,
Según Keka Sánchez, mujer de Rubén Sánchez y creo que también trabajadora de FACUA. Ha sido un error sin importancia y ya ha sido subsanado, para quien instale versiones posteriores claro… pic.twitter.com/r7gx4HiwT5
— Rubén Pulido (@Pulifil) February 21, 2018
Lo último en Economía
-
Madrid carga contra Montero por la convocatoria del Consejo de Política Fiscal: «Es para independentistas»
-
Adiós al aceite de oliva: el aviso de un experto sobre el error que cometemos todos
-
La volatilidad sacude a la mesa del desayuno: ¿por qué es más caro el cacao, el café o el azúcar?
-
Los pequeños comercios se arruinan con el SMI de Yolanda Díaz: sube tres veces más que sus ventas
-
El Ibex 35 sube un 0,05% en la media sesión y se sitúa en los 12.975 puntos
Últimas noticias
-
Los médicos del Papa Francisco: «No está fuera de peligro, la infección es muy compleja»
-
Madrid carga contra Montero por la convocatoria del Consejo de Política Fiscal: «Es para independentistas»
-
El TAS mantiene la inhabilitación de Rubiales para ejercer un cargo en el fútbol hasta 2026
-
El Supremo rechazó que la isla donde vive la presidenta del PSOE gallego fuera exclusiva para residentes
-
Adiós al aceite de oliva: el aviso de un experto sobre el error que cometemos todos