Así te vigila Hacienda si eres autónomo o pyme: te tienen fichadísimo
Hacienda va a por los autónomos: va a revisar hasta el último movimiento de sus cuentas
Hacienda te pisa los talones: así controla de cerca lo que haces con el dinero en efectivo
Cuánto se paga a Hacienda por la venta de un piso: descúbrelo y ahórrate los abogados
Entre los múltiples acciones que lleva a cabo la Agencia Tributaria, una de las más importantes es vigilar los movimientos económicos de los ciudadanos para detectar posibles fraudes o delitos fiscales, poniendo el ojo especialmente en algunos de ellos. Te contamos el firme marcaje de Hacienda a los autónomos y pymes, una vigilancia exhaustiva para controlar todo lo que hacen y que sin duda te puede afectar… ¡toma nota!.
Así es la vigilancia de Hacienda a los autónomos y pymes
En su misión de perseguir todo tipo de fraudes económicos o fiscales, Hacienda pone la lupa muy especialmente en los autónomos y las pymes, vigilando prácticamente todos sus movimientos para comprobar que no hay nada raro en ellos, especialmente en aquellos sectores que mueven grandes cantidades de dinero en efectivo.
Una de las formas más eficaces que tiene Hacienda para vigilar los movimientos financieros de los ciudadanos y pequeñas empresas es mediante sus movimientos bancarios, por lo que los bancos están obligados a comunicar a la Agencia Tributaria cualquier movimiento superior a 10.000 euros o que por su periodicidad o cualquier otro motivo pueda resultar sospechoso. Cuando Hacienda recibe las alertas, se investigan todas y cada una de ellas para determinar si se puede estar cometiendo algún delito fiscal o si, por el contrario, fue un movimiento puntual en el que no hay nada ilegal.
El pasado 2022, según datos oficiales de Hacienda, se realizaron 1,9 millones de comprobaciones a las cuentas de contribuyentes con residencia en España. De todas ellas, unas 700.000 fueron exclusivamente en cuentas de trabajadores autónomos y pequeños negocios. Estas comprobaciones se centran especialmente en detectar el origen/destino del dinero, un control muy exhaustivo para que no se escape ni un movimiento que pueda ser sospechoso de ser parte de un fraude o delito fiscal.
Las comprobaciones que se realizan en las cuentas de autónomos y pymes se agrupan en este 2023 en 8 tipologías diferentes:
- Control de actividades económicas.
- Control de la aplicación de la normativa.
- Comprobaciones formales.
- Análisis patrimonial.
- Análisis societario.
- Ocultación de actividad
- Abuso de formas societarias.
- Actuaciones de análisis de la información.
Entre los objetivos de la Agencia Tributaria para llevar a cabo toda esta vigilancia de Hacienda a los autónomos y pequeñas y medianas empresas están evitar la economía sumergida, evitar la ocultación de ventas, impedir programas de doble facturación, impedir estafas con el IVA no declarado o subsanar defectos formales en facturas, entre otros.
Lo último en Economía
-
Ni Lisboa ni Praga: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir con 950€ si ya tienes 65 años
-
Airbnb acusa a Consumo de «metodología indiscriminada» tras la orden de retirar 65.000 anuncios
-
Un empleado de Action cuenta lo que gana al mes y la gente no da crédito: «Gano exactamente…»
-
Almaraz, la primera nuclear que va a cerrar Sánchez es premiada entre las mejores del mundo
-
Aviso urgente del Banco de España: hacer esto con tu tarjeta del banco te puede salir muy caro
Últimas noticias
-
HazteOir denuncia la retirada de la pancarta que llama «corrupto» a Sánchez frente al Congreso
-
Pepe Reina anuncia su retirada a los 42 años: «Al fútbol ya no puedo ofrecerle más»
-
Cinco detenidos y cuatro agentes heridos en una reyerta en Valencia
-
Muere ahogado un adolescente de 16 años en el río Juanes en Alborache (Valencia)
-
El Rafa Nadal Museum inaugura un nuevo espacio dedicado a Roland Garros