Así se puede solicitar el cheque de 100 euros para madres: plazos y requisitos
Podemos pide a Ayuso que ponga una ‘paga de crianza’ de 360 € al mes para los padres
El Gobierno retrasa el pago de las nóminas por baja de los nuevos padres y madres hasta 2 meses
Cómo solicitar el permiso de paternidad de dieciséis semanas
El pasado martes el Consejo de Ministros aprobaba los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el año que viene y con el objetivo de mejorar el bienestar de los ciudadanos, se volvía a abordar la deducción por maternidad ya anunciada en 2015. El cheque de hasta 100 euros mensuales que ya podían pedir las madres trabajadoras, ahora será accesible para más familias.
Desde el comienzo de la aplicación de esta medida en 2015, las madres trabajadoras por cuenta propia o cuenta ajena, tenían el derecho que recibir una deducción anual de hasta 1200 euros en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) por los hijos que tengan de 0 a 3 años. También existía la opción de solicitar un abono anticipado de este dinero con pagos de hasta 100 euros mensuales.
Por tanto, se trata de un cheque de hasta 100 euros que solo estaba disponible para madres trabajadoras y que se podía percibir de manera anticipada mensualmente o podía añadirse a la declaración de la Renta. Si se añadía a la renta, se minimiza lo que se debe pagar o se suma a lo que la Agencia Tributaria tiene que devolver. Se puede aplicar esta deducción hasta que el hijo cumpla los 3 años.
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, anunció que el Gobierno ampliará las familias que podrán tener acceso a esta ayuda de 100 euros por hijo hasta los 3 años de edad. La ministra ha señalado que «Ya existe una prestación por crianza de 0 a 3 años para personas que están trabajando y durante el periodo que están dadas de alta en la Seguridad Social. La ley va a abundar en ampliar este colectivo, incorporar otras realidades también dentro de las prestaciones contributivas».
Requisitos para poder decir la ayuda
Para poder pedir el cheque de hasta 100 euros mensuales por maternidad se deberá tener un hijo de menos de 3 años. Además, la perceptora tendrá que estar o haber estado inscrita en la Seguridad Social o una mutualidad durante al menos 30 días. También será posible en el caso de que se haya recibido una prestación (contributiva o asistencial) del sistema de protección del desempleo.
Cómo solicitar el cheque de 100 euros para madres
Para poder solicitar esta prestación se podrá hacer de manera presencial, por teléfono o por internet. A continuación, te contamos más detalles sobre los tres métodos:
Solicitud Presencial
Para poder realizar la solicitud de manera presencial, la persona solicitante deberá ir a cualquier Delegación o Administración de la Agencia Tributaria y llevar el modelo 140 cumplimentado.
También puede enviar vía correo postal a la Agencia Estatal de la Administración Tributaria.
Solicitud por Internet
El Portal de la Agencia Tributaria también ofrece la posibilidad de hacer este trámite de forma telemática. Solo tendrás que entrar en la sede electrónica y presentar el trámite, para poder acceder, tendrás que hacerlo con el Número de Identificación Fiscal (NIF), el DNI electrónico o usar un navegador con certificado electrónico instalado.
Solicitud por Teléfono
Este trámite también puede presentarse por vía telefónica llamando al 901 200 347. Este número es gratuito y necesitarás tener a mano el NIF, el número de cuenta bancaria, el Número de afiliación a la Seguridad Social o de la Mutualidad.
Además, deberás conocer el importe correspondiente a la base liquidable general en la declaración del IRPF y los datos del registro civil que encontrarás en el libro de familia.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 1,63% al cierre y pierde los 13.000 puntos, tras el nuevo anuncio de aranceles de Trump
-
USO reclama a Hacienda cambios en la fórmula de pago de la deuda a los antiguos mutualistas
-
Hochtief (ACS) dispara su beneficio un 48% en 2024 y gana 776 millones de euros
-
El truco para saber si la declaración de la renta sale a devolver
-
La Fundación La Caixa alcanzará en 2025 el mayor presupuesto de su historia: 655 millones, un 9% más
Últimas noticias
-
Detenido un ladrón en Granada por asaltar dos veces a un ciego que lo reconoció por el olfato
-
Dos guardias civiles heridos, uno de ellos grave, tras ser atropellados en Manilva (Málaga)
-
Rabieta infantil del PSOE: pide a Almeida actuar contra Andrea Levy por su «agresividad verbal y soberbia»
-
Los árbitros son de Sánchez
-
Una comparecencia sangrante