El gasto público se come los 223.000 millones de recaudación récord por la subida de impuestos
La deuda pública cierra 2021 en el 118,4% del PIB al situarse en los 1,427 billones
El alza del IPC permite al Gobierno reducir el déficit al 6,8% pese a elevar el gasto en 26.000 millones
La imposición por parte del Gobierno de nuevos impuestos en 2021, como la prima de los seguros del 6% al 8%, el IVA a las bebidas azucaradas o las conocidas como tasa Google y tasa Tobin, ha supuesto que las arcas públicas hayan cerrado el año con una recaudación tributaria récord: 223.385 millones de euros, un 15% superior a 2020 -194.000 millones- y por encima de 2019 -212.800 millones-, año previo a la pandemia. El incremento en dinero es de 29.000 millones de euros sobre 2020, fruto también de la mejora de la economía nacional por el fin de las restricciones.
Sin embargo, los gastos se han incrementado también en un cifra similar fruto de las políticas de gasto del Gobierno de Pedro Sánchez. Al cierre del ejercicio el gasto se había disparado hasta los 307.328 millones, un 9,2% más que un año antes. El incremento del gasto público es de 26.000 millones de euros, prácticamente la cantidad que ha subido la recaudación tributaria fruto de la subida de impuestos de Sánchez.
De acuerdo con los datos de Hacienda, la recaudación por IRPF ha subido un 7,5% -más personas trabajando y subida de salarios-, el IVA un 14,5% -más consumo, más impuestos-, los impuestos especiales un 5%, y el Impuesto de Sociedades, un 68% -más impuestos, recuperación de la facturación y los beneficios de las empresas-. Los cuatro apartados están por encima de 2019.
Una recaudación récord que no ha servido para que el Gobierno reduzca en mayor medida de lo realizado el déficit público, que ha cerrado el año en el -6,8%, o la deuda pública, que ha quedado en 1,427 billones de euros. Cada español debe ya más de 31.700 euros, cifra superior al salario medio nacional en 2021, 26.900 euros brutos anuales.
La deuda pública se incrementó en el anterior ejercicio en 82.000 millones de euros. Pese a que en porcentaje sobre PIB ha bajado al 118% por el incremento de la actividad económica, el Gobierno la ha situado en máximos -el récord fue en septiembre de 2021- pese a esa recaudación por impuestos récord.
Nada de reducir gastos
Porque el Gobierno está elevando los gastos en personal, asesores, funcionarios, chequevotos, prestaciones nuevas… También en gastos de publicidad y propaganda política, como ha venido contando este diario. Además, durante su gobierno Sánchez no ha aplicado ni una medida de contención del gasto público, como les demandan los economistas y la oposición.
Tampoco rebajas de impuestos -salvo los obligados de la electricidad-. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha reiterado este jueves que el Gobierno está en contra de reducir las tasas porque va en contra del Estado de Bienestar. Su única decisión en este sentido ha sido aplazar los impuestos que tenía pensado aplicar este año y que, tal y como le recomendó el comité de expertos, dejará para cuando la economía deje de tener incertidumbres como la actual invasión de Ucrania.
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba