Así evita Renfe las aglomeraciones en los trenes de Cercanías
Renfe ha dado un paso más en el proceso de desescalada. Ha puesto en marcha un sistema para controlar en tiempo real el aforo de las estaciones de Cercanías. El objetivo es evitar aglomeraciones y garantizar que se cumple con las distancias de seguridad y prevenir contagios.
El sistema se colocará en las principales estaciones de Cercanías de Madrid y Barcelona, que en conjunto registran el tránsito de un millón de viajeros diarios.
El dispositivo parte del análisis de las imágenes que proporcionan las cámaras de videovigilancia instaladas en las estaciones mediante un sistema de algoritmos basados en inteligencia artificial.
La operadora asegura que esta tecnología es capaz de detectar, en tiempo real, si se rebasa la capacidad de aforo. Además, alerta de situaciones de aglomeración o congestión previamente definidas.
Así, permitirá a la compañía ferroviaria adoptar las medidas «correctoras» necesarias, como el desplazamiento de efectivos a las zonas con mayor número de viajeros para evitar estas situaciones de aglomeración.
Proyecto piloto
El sistema ya se han puesto en marcha, a modo de proyecto piloto, en la estación madrileña de Atocha Cercanías. Posteriormente, se irá implantando de forma progresiva en las de en Príncipe Pío, Méndez Álvaro, Nuevos Ministerios, Sol, Alcorcón, Fuenlabrada, Móstoles y Getafe Centro.
En el caso de la red de Cercanías de Barcelona, ya se está implementando en la estación de Plaza de Catalunya, a la que seguirán» en los próximos meses» las estaciones de Clot Aragó, Sagrera y Arc de Triomf.
Renfe confía en tener el sistema totalmente instalado en mayo de 2021, cuando ya operará en las todas estas estaciones, las más transitadas de toda la red de Cercanías, que suman 200 cámaras.
Lo último en Economía
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial, con la excepción de España
-
El Senado da luz verde a la gestión por parte del País Vasco de 14 impuestos
-
El Ibex 35 sube un 0,4% a media sesión y roza los 13.000 puntos desmarcandose de las bolsas europeas
-
Los ataques de Trump a Powell empujan el oro a máximos de 3.500 dólares por primera vez
-
Trump endurece su guerra contra Powell: ¿Puede un presidente destituir al jefe de la Fed?
Últimas noticias
-
La organización de ‘Supervivientes 2025’, obligada a evacuar a Montoya de forma urgente: las razones
-
Marc Márquez: «No soy más fuerte que en 2019, pero sí más tranquilo»
-
Horario y dónde ver en directo por televisión y online el funeral del Papa Francisco
-
Barcelona – Mallorca: a qué hora es y dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
Desde canguros hasta cerdos enanos: el restaurante leonés donde conviven animales de 5 continentes