Asempleo avisa: el mercado laboral no volverá a crecer hasta junio tras las medidas del Gobierno
Sigue en directo la última hora del coronavirus
Las restricciones de la actividad económica puestas en marcha por el Gobierno están castigando duramente al mercado laboral, que no volverá a crecer hasta el mes de junio. Esa es la última previsión lanzada por Asempleo, que espera que la afiliación a la Seguridad Social avance a partir abril pero sólo de manera moderada y siempre y cuando las restricciones por el coronavirus se levante a mediados de mayo.
Asempleo espera además que el mes de abril no sea mucho mejor que el de marzo, cuando la ocupación registró una caída histórica de casi 900.000 cotizantes en la segunda mitad del mes.
«Con la información disponible, que apunta a un mantenimiento de condiciones restrictivas para la libertad de circulación e impedimentos graves tanto a la oferta como a la demanda, el mes de abril no será mejor», apunta Asempleo, que añade que si a los datos de afiliados se le suman los de trabajadores afectados por regulaciones temporales de empleo (ERTEs), «el impacto total de la fase más aguda de esta crisis podría superar los tres millones de trabajadores».
Asempleo señala que si las restricciones se levantaran a mediados de mayo, el mercado laboral se estabilizaría a lo largo de dicho mes, a medida que la actividad económica retomara progresivamente su pulso habitual.
Respecto a la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre del año, que se publicará a finales de este mes, Asempleo advierte de que no podrá reflejar todo el impacto del Covid-19 dado que la crisis sanitaria solo afecta a uno de cada seis días analizados en dicha encuesta.
Por tanto, Asempleo espera que la ocupación crezca en la EPA del periodo enero-marzo hasta los 19,8 millones de trabajadores y que la tasa de paro escale cuatro décimas, hasta el 14,2%.
En opinión del presidente de Asempleo, Andreu Cruañas, la rapidez con la que en tan sólo quince días de marzo se desplomó el número de afiliados a la Seguridad Social «vuelve a testimoniar la fragilidad de una parte del empleo y la extrema sensibilidad a las perturbaciones que se producen en el normal funcionamiento de la actividad».
Temas:
- Asempleo
- Coronavirus
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba