Los asalariados en empresas e instituciones públicas crecen un 28% con Sánchez en el poder
El número de asalariados en las empresas e instituciones públicas se ha disparado un 28% desde que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, llegó a La Moncloa. En este epígrafe no están incluidos el personal sanitario, de la educación o de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado sino la plantilla de los organismos públicos, instituciones y empresas sostenidas con el dinero de los contribuyentes.
En el trimestre anterior a que Pedro Sánchez llegara al poder, entre abril y junio de 2018, el número de personas trabajando en una institución o empresa pública alcanzó su nivel mínimo en los 123.800. Mariano Rajoy y su vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría habían impulsado una amplia reorganización en el sector público empresarial. Sin embargo, desde el trimestre siguiente a la moción de censura hasta la actualidad la tendencia ha sido creciente, aunque el pico se alcanzó a finales de 2020.
En la actualidad hay 170.500 trabajadores en empresas públicas, según la estadística de la Encuesta de la Población Activa (EPA) que elabora cada trimestre el Instituto Nacional de Estadística (INE). Es decir, que hay 37.700 personas más trabajando en estos organismos pagados con los impuestos de todos los ciudadanos.
Un nuevo pico en el empleo público que recuerda a la etapa Zapatero
España está a punto de rebasar la barrera de los 3,4 millones de empleados públicos, incluyendo tanto el personal laboral como los funcionarios de carrera. En la historia reciente no ha habido otro momento en el que haya más trabajadores públicos. ¿La razón que esgrimen? Que hay más empleados en sanidad por la pandemia o en educación por el Covid-19. Es cierto pero también es verdad que en el sector público empresarial también hay más gente trabajando que cuando Sánchez gobierna.
Solo hay que observar que para ver otro pico en el empleo público hay que retrotraerse al final del mandato del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, también socialista.
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba