Argelia coquetea con China tras la resolución del Gobierno español sobre el Sáhara
Sánchez defendió por escrito hace sólo 17 días una postura contraria sobre Marruecos y el Sáhara
Cesión histórica de Sánchez al reconocer el «plan de autonomía» de Marruecos para el Sáhara
El ministro de Energía y Minas de Argelia, Mohamed Arkab, recibió ayer lunes en el Ministerio al embajador de la República Popular China en Argelia, Li Lianhe.
El encuentro se produce en plena polémica por el apoyo mostrado por el Gobierno español a Marruecos sobre el Sáhara, y el temor a que Argelia penalice a España en materia energética por ese giro diplomático.
El pasado viernes, el Gobierno argelino expresó su «sorpresa» por el apoyo español al plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental, y llamó a consultas a su embajador en Madrid.
Argel es el principal suministrador de gas natural a España, y el pasado mes de agosto rompió relaciones diplomáticas con Rabat; tres meses después cerró el gaseoducto Magreb-Europa, que bombeaba gas a la Península a través de Marruecos.
El ministerio argelino informó que en el encuentro del lunes, ambas partes «expresaron su aspiración de lograr un mayor acercamiento y cooperación en el campo de la energía».
Durante la entrevista, el embajador chino y el Ministro argelino repasaron, entre otras cuestiones, «los proyectos en curso con Sonatrach», así como «oportunidades de inversión y futuras colaboraciones, especialmente en el campo de la exploración y producción de hidrocarburos (…)».
Naturgy y Sonatrach
El mayor acercamiento de Argelia a China levanta suspicacias por la dependencia que no solo España, también Europa, tiene del gas argelino, más aún con el encarecimiento del precio de la energía provocado por la invasión de Ucrania por parte de Rusia.
En particular, para la española Naturgy es de especial importancia los acuerdos a los que Argelia pueda llegar con China sobre Sonatrach, la poderosa empresa energética pública argelina.
Sonatrach, el primer proveedor de gas a España, es el cuarto accionista de Naturgy, con una participación del 4%.
Las dos compañías energéticas se reparten la propiedad del gaseoducto Medgaz (Sonatrach posee el 51% y Naturgy el 49%), que transporta gas desde el campo argelino de Hassi R’mel hasta Almería.
Tras el cierre del gaseoducto Magreb Europa por parte de Argelia, el mayor temor para los intereses españoles sería romper también el transporte de gas a través de Medgaz.
«El gas argelino es el más barato que puede conseguir España; tener que acudir a otros proveedores inevitablemente provocará una mayor subida de los precios», comentaron el lunes a este diario fuentes de la dirección de la patronal empresarial CEOE.
A pesar del reciente distanciamiento diplomático entre España y Argelia y los temores a un recrudecimiento de la crisis energética, la Ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, aseguró que el suministro de gas de Argelia a España está garantizado.
Lo último en Economía
-
España tendrá que pagar a China más de 220 millones de euros al año por los aranceles al sector porcino
-
Adiós para siempre a la Thermomix: el invento que llega a sustituirla es muchísimo más barato
-
Fitch, Scope y otras agencias preparan una rebaja del rating de Francia ante sus problemas fiscales
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
-
Pensaban que eran normales pero valen un dineral: las monedas de 2 euros que puedes tener en casa
Últimas noticias
-
Golpe de Marc Márquez al Mundial: gana la sprint tras caída de Álex y tendría bola de partido en Misano
-
GP de Italia 2025 F1 en directo: sigue la clasificación del Gran Premio de Italia en Monza hoy en vivo
-
Dónde ver el GP de Italia de F1 gratis en directo y por TV la carrera de Fórmula 1 2025 en Monza online
-
Dónde ver el GP de Cataluña de MotoGP 2025 gratis por televisión en directo y online por TV la carrera en Barcelona en vivo
-
Un detective privado, entre los arrestados de la macrorredada contra el tráfico de droga liderado por los Tribuns