Los aranceles de Trump golpean a la banca en Europa y ponen en riesgo más de 1 billón de € en créditos
Los gigantes bancarios en España, Italia y Alemania se enfrentan a una posible oleada de impagos, según un informe de la ESMA
Los líderes de la banca en España, Italia y Alemania se encuentran bajo presión por las turbulencias comerciales de Washington, con más de 1 billón de préstamos en riesgo, según ha alertado la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA, por sus siglas en inglés), el supervisor a escala europeo. El organismo ha alertado de que la volatilidad comercial en Estados Unidos podría derivar en una oleada de impagos en el sector manufacturero, uno de los más golpeados por la guerra comercial de Donald Trump. Los grandes bancos de estos tres países han concedido préstamos por valor de 1 billón de préstamos a empresas manufactureras, lo que los convierte en especialmente vulnerables a un deterioro de las condiciones derivadas de la escalada mundial.
En este sentido, esta posible crisis podría poner en jaque la solvencia de los bancos de la eurozona, sobre todo la del sector español, que dispone de los niveles más altos de solvencia en el Viejo Continente, según el último test de estrés que realizó la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés). La EBA también alertó el pasado mes de junio de que los impagos de créditos podrían deteriorar la posición sólida de la banca europea. El supervisor europeo prevé que el sistema bancario europeo podría sentir las réplicas de la guerra comercial a través del impago de créditos por parte empresas sensibles al comercio. Esto, según concluye la ESMA, podría perjudicar a las fuentes de ingresos de los bancos y a la demanda de crédito en el continente.
«Se prevé que algunos bancos se vean indirectamente afectados por los aranceles debido a su elevada exposición a sectores sensibles al comercio, lo que podría provocar un deterioro de la calidad de los activos», ha alertado la ESMA. «El impacto de una guerra comercial que podría intensificarse en los bancos individuales vendría determinado por el grado en que sus clientes se vean afectados por el aumento de los aranceles», ha matizado la entidad.
Las amenazas no se limitan al frente económico. El informe de la ESMA también advierte de que las hostilidades geopolíticas pueden exponer al sistema financiero europeo a otras amenazas, como por ejemplo se subraya el riesgo de ciberataques contra la banca. «El panorama geopolítico actual y las disputas comerciales mundiales en curso plantean riesgos significativos para la estabilidad de los mercados financieros», se destaca, que incluye entre los riesgos elevados de la digitalización las «actividades cibernéticas maliciosas patrocinadas por Estados».
Lo último en Economía
-
El gesto inocente en tu terraza que te costará 750 euros: la nueva multa de Madrid que nadie se esperaba
-
El BOE lo hace oficial: habrá fiesta en ésta ciudad y viene con un puente de 3 días
-
El grave error en los testamentos que puede reventar las herencias: lo dice la notaria Cristina Buendía
-
El set de belleza de Primark que está volando: es de alta gama y lo vas a necesitar en tu neceser
-
Adiós a los trapos feos de cocina: Lidl tiene el invento más cómodo y elegante para proteger tu mesa
Últimas noticias
-
Doblete histórico de María Pérez: logra su segundo oro en el Mundial de Tokio en 20 km marcha
-
El Balón de Oro 2025: cómo se elige al ganador, quiénes votan y qué criterio que se sigue
-
Conducción suicida en Mallorca: Imputada la mujer que recorrió 14 km sin dos ruedas y borracha
-
El Fibwi Palma jugará como visitante en Menorca en la segunda jornada
-
50 familias con vulnerabilidad verán gratis los partidos del Illes Balears