Apple gana un 7% más en 2024 pero su facturación en China se desploma el 11%
La compañía batió su propio récord en ventas, a pesar de que las del iPhone cayeron un 1%
A finales de 2024, Apple tuvo un beneficio neto de 36.000 millones de dólares (unos 35.000 millones de euros) entre octubre y diciembre, que constituía el primer trimestre fiscal para la compañía estadounidense. Estos resultados reflejan un avance del 7,1% de los beneficios si lo comparamos con los que se contabilizaron en el mismo trimestre del ejercicio anterior. Durante los últimos meses de 2024, el gigante tecnológico batió su propio récord en ventas, facturando unos 124 mil millones de dólares netos (119 mil millones de euros), lo que implica un crecimiento interanual aproximado del 4%, a pesar de que las ventas del iPhone cayeron un 1% y la facturación en China un 11%.
Si hacemos una revisión por regiones, las ventas de Apple en América aumentaron un 4,4% respecto al año pasado, casi 53.000 millones de dólares (50.000 millones de euros), mientras que en Europa crecieron un 11%, con 34.000 millones de dólares (32.000 millones de euros), y en Japón, donde subieron casi un 16%, hasta 9.000 millones de dólares (8.000 millones de euros).
No obstante, en el mercado chino, los ingresos trimestrales de la compañía sumaron un total de 18.000 millones de dólares (17.000 millones de euros), lo que implica una bajada de un 11% respecto al 2023.
En cuanto a los distintos productos y líneas de negocio, Apple ingresó 69.138 millones de dólares (66.376 millones de euros) con las ventas del iPhone, un 0,8% menos, mientras que facturó un 15,5% más por las ventas de Mac, hasta 8.987 millones de dólares (8.628 millones de euros), y las ventas de iPad sumaron 8.088 millones de dólares (7.765 millones de euros).
Además, la facturación por servicios aumentó casi un 14%, hasta un nuevo récord trimestral de 26 mil millones de dólares (25 mil millones de euros), mientras que las ventas de accesorios alcanzaron los 12.000 millones de dólares (11.000 millones de euros), aproximadamente un 2% menos.
Los ingresos récord de Apple
«Hoy Apple anuncia nuestro mejor trimestre de la historia», afirmó Tim Cook, consejero delegado de Apple. Por su parte, el director financiero de la compañía, Kevan Parekh, recalcó que la empresa había alcanzado «ingresos récord».
Sin embargo, durante la conferencia con analistas, que se celebró tras la publicación de los resultados de la compañía, Parekh advirtió que Apple anticipa un impacto adverso de 2,5 puntos porcentuales en bolsa por el fortalecimiento del dólar.
«A pesar de ese obstáculo, esperamos que los ingresos totales de la compañía en el trimestre de marzo crezcan entre un dígito bajo y medio en términos interanuales», adelantó el ejecutivo, añadiendo que esperan un crecimiento de entre dos dígitos de los ingresos por servicios.
«Cuando se elimina el impacto negativo de los obstáculos cambiarios que describí anteriormente, la tasa de crecimiento interanual sería comparable a la del trimestre de diciembre», explica, además de apuntar que el margen bruto estará entre el 46,5% y el 47,5%.
Lo último en Economía
-
Mira bien tu tarjeta de crédito: si empieza por estos números significa esto
-
El Ibex 35 sube un 0,4% al mediodía y busca los 14.200 puntos tras el veredicto contra los aranceles
-
Antolin cierra el primer trimestre con un beneficio de 4,1 millones de euros y caen sus ventas un 5,2%
-
Juan Vicente Martín Fontelles, nuevo CEO de Telefónica Chile
-
Unicaja, condenada por cláusula IRPH opaca en la hipoteca: un afectado logra recuperar 32.000 €
Últimas noticias
-
Al menos tres muertos tras el colapso de una nave agrícola en Asturias
-
Estos son los países de Europa que menos veces se duchan: España queda retratada
-
Pánico entre los arqueólogos por la tumba del primer emperador de China: el motivo por el que da miedo a abrirla
-
Una japonesa predijo tres tragedias mundiales y solo le queda una por cumplirse: julio de 2025
-
Un senegalés con antecedentes apuñala a un hombre en la espalda en Playa de Palma y le perfora un pulmón