Antonio Huertas (Mapfre): «La excesiva legislación crea barreras ante situaciones que no son amenazas»
Antonio Huertas, presidente de Mapfre, ha puesto el grito en el cielo ante la «excesiva» regulación. «Hay muchas barreras que la propia legislación crea muchas veces tratando de anticiparse a situaciones que no son en absoluto amenazas», ha expresado Huertas, que ha opinado que «la regulación no puede ser un freno».
Para el presidente de la aseguradora, se tiene que garantizar un «aprovechamiento del retorno de la innovación». «Tiene que garantizar que tanto grandes como pequeños puedan desarrollar su modelo de negocio», ha explicado. Sobre el mundo digital, tema central del seminario en el que ha hablado, ha opinado que «es una realidad»: «En los próximos años habrá más cambios. Las empresas, los ciudadanos y el poder tenemos que hacer lo posible por sacar ventaja».
«La situación de los tipos de interés ha obligado al consumidor a buscar alternativas para poder proteger su inversión, y eso ha derivado en la apertura de desarrollar arquitecturas abiertas a cualquier fabricante», ha expresado Huertas.
El presidente de Mapfre ha insistido este jueves en que su plan estratégico está enfocado en el crecimiento de la rentabilidad. Además, ha alabado el sistema de salud español, del que ha dicho que hay que «mantenerlo y desarrollarlo», pero ha hecho énfasis en los clientes del sistema privado, que alcanza ya los 11 millones de personas.
«Ni en la crisis la gente dejó sus seguros privados», ha recordado Huertas este martes en su ponencia en los cursos de la APIE celebrados en Santander y organizados por BBVA. La ponencia, enfocada en el blockchain, se ha centrado en la ciberseguridad: «El blockchain no es más que un almacén de datos que, de una manera simple, es imposible de gestionar; pero manejando las claves puede ser muy interesantes».
«Mapfre ya está trabajando en un concepto de blockchain y formamos parte del primer consorcio mundial de aseguradores que busca crear una cámara de compensación que pueda garantizar el desarrollo de operaciones mercantiles basadas en riesgos catastróficos que pueda acelerar la protección», ha explicado Antonio Huertas.
Temas:
- Antonio Huertas
- Mapfre
Lo último en Economía
-
Técnicas Reunidas sube un 5% en Bolsa tras disparar beneficios un 35% en el primer trimestre
-
Unicaja diseña una IA para hacer el trabajo de los comerciales: «Somos del Ibex, hay que ser productivos»
-
Telefónica aumenta un 1,3% su facturación en el primer trimestre e ingresa 9.221 millones
-
Merlin Properties gana 84 millones hasta marzo, un 30% más, y anuncia dividendo
-
¡Trump, China y el farol del siglo!
Últimas noticias
-
‘Gente Maravillosa’ recibe hoy como invitado al torero que cobra 400.000 euros por tarde en Las Ventas
-
Los narcos de Son Banya levantan la caseta ilegal 10 minutos después de que fuera derribada por Cort
-
Quien tiene este alimento en su nevera tiene un tesoro: quema grasas y mejora el sueño
-
Técnicas Reunidas sube un 5% en Bolsa tras disparar beneficios un 35% en el primer trimestre
-
Fin a la espera: Topuria ya conoce su rival para pelear por el cinturón de peso ligero de la UFC