Anfac dice que la inestabilidad política pone en peligro «la joya de la corona de la economía»
Las ventas "llevan ocho meses de caída porque el cliente está despistado, no sabe qué coche quiere comprar" .
El presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), José Vicente de los Mozos, ha pedido «estabilidad política y un pacto de estado» para dar a los clientes en España y que siga siendo una referencia en el sector. El directivo ha señalado que si España no reacciona puede poner en peligro «la joya de la corona del sector».
Durante un desayuno organizado por Nueva Economía Forum, De los Mozos ha indicado que España es «muy lenta a la hora de la transformación del sector» y que es necesaria estabilidad política: «Estamos deseando que haya Gobierno no podemos poner la joya de la corona en peligro», ha dicho De los Mozos.
¿Por qué caen las ventas?
Con respecto a la caída de ventas, ha señalado que «llevamos ocho meses de caída porque el cliente está despistado, no sabe qué coche quiere comprar» porque vivimos «un momento de cambio» y en tiempos de transición de un modelo productivo «necesitamos cuatro años de estabilidad política».
En cuanto a políticas de movilidad De los Mozos ha asegurado que «tenemos que decidir una movilidad homogénea», ya que «no podemos tener 17 autonomías cada una con su plan del coche eléctrico» porque «si no genera inquietud en las multinacionales», informa Efe.
Un iPhone con ruedas
Para De los Mozos «el mundo del automóvil es una montaña rusa» ya que la industria vive un momento donde confluye diferentes factores como «los avances tecnológicos, el coche autónomo o la reducción de emisiones», que vienen unidas a unas cifras macroeconómicas «a la baja y a medidas proteccionistas».
«El coche del mañana será un iPhone con ruedas» ha asegurado el también responsable de la Alianza Renault-Nissan en España que ha asegurado que los grandes concesionarios «tienen que pasar de vender vehículos a vender servicios» y que deben convertirse «en los influencer de su zona».
En cuanto al futuro de Madrid Central De los Mozos se ha mostrado escéptico ya que «si los datos dicen que se han reducido las emisiones en un 50 % será una gran medida, pero yo no he visto ningún dato».
«No entiendo para qué estamos entorpeciendo la vida del ciudadano» y de momento «nadie ha demostrado que cerrar el centro de Madrid sea bueno».
Temas:
- ANFAC
- Automóviles
Lo último en Economía
-
Sólo hay una marca: la única mantequilla saludable de supermercado, según la OCU
-
El Gobierno anula la adjudicación a MasOrange del contrato de ciberseguridad del Estado
-
Hay un pescado que cuesta 3 veces más barato fresco que congelado: lo revela un pescadero profesional
-
Es un manjar y está en Mercadona: los expertos confirman que éste es el mejor queso del mundo
-
La moneda que todo el mundo está buscando porque es oro puro: vale 700 veces su valor
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 4 de octubre de 2025
-
Iker Bravo salva a España de la eliminación en el Mundial sub-20
-
Netanyahu: «Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada, diplomática o militarmente»
-
Manifestantes propalestinos destrozan comercios en el centro de Barcelona con técnicas de ‘kale borroka’
-
Los toros de Domingo Hernández empañan la tarde en Las Ventas