Los analistas aplauden que Telefónica haya ahorrado 300 millones de euros en la subasta 5G en Reino Unido
Los analistas han valorado de forma positiva para Telefónica el resultado de la subasta del espectro para el desarrollo del 5G en Reino Unido, anunciado este miércoles por el regulador británico, Ofcom. La operadora española tendrá que desembolsar 523 millones de euros para hacerse con 60MHz de espectro, frente a los 820 millones que estimaba el mercado como coste para Telefónica en esta subasta. El ahorro sobre la estimación media del mercado es de 300 millones de euros.
«Lo esencial es que el coste para British Telecom, Telefónica y Vodafone es 500 millones de libras inferior al que pronosticamos, por lo que es positivo para todos los involucrados», señala en un informe Bank of America. En esa misma línea se han manifestado los expertos de JPMorgan, que señalan el mayor ahorro de Telefónica sobre sus competidores. JPMorgan estimaba que Telefónica iba a obtener 60 MHz en la subasta, como así ha sucedido, a un coste de 1.014 millones de libras, frente a los 448 millones que ha costado finalmente. El ahorro sobre lo estimado es de más de 550 millones de libras, 641 millones de euros. British Telecom, que ha obtenido los 80 MHz estimados, ‘sólo’ ha ahorrado 275 millones de libras, 320 millones de euros. El resto, tanto Vodafone como Hutchison han conseguido menos espectro del que esperaba el mercado.
Por su parte, Credit Suisse destaca que Telefónica, al igual que British Telecom, ha ahorrado unos 300 millones de libras lo que supone un 2% de su capitalización bursátil. «Ha sido un buen resultado para los operadores, más aún puesto que no incluye condiciones de implementación estrictas -costos ocultos- como en Italia, Francia y Alemania», destaca.
«Desde el punto de vista de la competencia, la subasta probablemente dejará la estructura del mercado prácticamente intacta. EE -British Telecom- mantendrá su liderazgo de red dado que ganó la mayor cantidad de espectro, mientras O2UK -Telefónica- también debería continuar mejorando su posición de red, como ya estaba sucediendo», señala el informe de Credit Suisse.
Credit Suisse destaca que Telefónica, al igual que British Telecom, ha ahorrado unos 300 millones de libras lo que supone un 2% de su capitalización bursátil
La sensación general por tanto en el mercado es que el resultado de la subasta ha sido positiva, aunque insuficiente para variar la valoración de ninguna compañía por parte de las casas de análisis -Credit Suisse mantiene a Telefónica en ‘Neutral’-. La operadora que preside José María Álvarez-Pallete ha cerrado este miércoles en 4,09 euros por título, una caída del 0,1%, frente al descenso del 0,67% del Ibex 35.
Subasta a copiar en España
La subasta de Reino Unido supone un ejemplo a seguir por España. Las operadoras han pedido al Gobierno español que no utilice la próxima subasta de espectro en el país con afán recaudatorio, puesto que eso obligaría a las compañías a tener que invertir más en tiempos de crisis por la pandemia.
En Reino Unido el ahorro para las empresas ha sido de más de 600 millones de euros sobre lo que estimaban los analistas, situación a copiar en España, donde el precio de salida de las frecuencias a subastar supera los 1.100 millones de euros. Además, el regulador británico ha resuelto la subasta en tres días. El temor es que en España se alargue en el tiempo y se entre en un proceso de ofertas que encarezca el proceso.
Temas:
- 5G
- Telefónica
Lo último en Economía
-
Los accionistas del Sabadell aprueban por unanimidad la venta de TSB al Banco Santander
-
El Ibex 35 sube un 0,53% en la media sesión, pendiente de la guerra comercial
-
El aviso de una experta si te piden el código postal cuando haces la compra: esto es lo que tienes que decir
-
Hacienda va a poner límites a la forma de hacer transferencias: a partir de esta cantidad tendrás que declarar
-
Cuidado con la estafa del SMS: así suplantan la identidad a Deutsche Bank para estafar a sus clientes
Últimas noticias
-
Los accionistas del Sabadell aprueban por unanimidad la venta de TSB al Banco Santander
-
La Recepción Real en Marivent más relajada en años
-
Israel carga contra Sánchez y otros mandatarios por «asesinar el acuerdo» para liberar rehenes
-
Ni sombra ni suerte: el sencillo truco de los expertos para que los claveles rebosen de flores en verano
-
El Olivar de Castillejo reabre sus puertas con un verano de música de cámara y sabor mediterráneo