Ana Botín y Francisco González, unidos en sus quejas contra Draghi
Aunque con distinta relevancia, la intervención de los presidentes de Santander, Ana Botín, y BBVA, Francisco González, en el encuentro de primavera del Instituto Internacional de Finanzas está presente en todas las portadas de los periódicos económicos. También tiene mucho peso este miércoles Sacyr en Iberoamérica, con especial mención a las obras del Canal de Panamá.
Cinco Días abre con una foto de los presidentes de los dos mayores bancos españoles, titulando con una frase de Francisco González. El del BBVA se queja: “Los tipos negativos nos están matando”. De Ana Botín lo que destaca es su apuesta por la continuidad del Santander en Reino Unido con independencia del resultado sobre la permanencia o la salida de la Unión Europea.
En el faldón nos encontramos con novedades sobre el Edificio España que no sorprenderán a nadie que no tenga una fe ciega en lo que dicen Manuela Carmena y José Manuel Calvo. Si en OKDIARIO contábamos que Wang Jianlin ha hecho oficial que el inmueble está en venta, el económico de Prisa fija plazos para la operación: “Wanda espera ya ofertas para vender en dos meses el Edificio España”. Los permisos concedidos permiten obtener por el inmueble un precio mayor que hace unos meses. Y malas noticias para las cuentas públicas: “El gasto sanitario repunta y compromete el déficit”.
Expansión abre con “Abertis y Sacyr buscan crecer en Latinoamérica” y explica que ambos grupos tienen puestos sus ojos en la adquisición de grandes rivales suyos en crisis en Brasil, México, Chile y Perú. A esta información le acompaña un recuadro: “Nuevas obras por 3.500 millones en Panamá”. Se trata de futuras licitaciones, no de los trabajos que se inauguran esta semana.
Debajo de esa información nos encontramos otra vez con los presidentes de los dos mayor bancos españoles, aunque con un titular menos contundente: “Botín y González ven difícil ganar dinero en Europa”. Ambos lamentaron los tipos bajos y una legislación compleja y poco clara que castiga al sector en los Veintiocho. Desde el BCE aprovecharon el mismo encuentro para pedir fusiones bancarias.
El Economista se desmarca de sus rivales y lleva una portada muy diferente. Su gran tema es: “La bolsa rompe resistencias y apunta a un rebote del 7%”. Justo debajo, con despliegue gráfico destacado, nos encontramos con: “El recibo de la luz baja con fuerza en lo que va de año”. En estos meses, según este periódico, la rebaja ha sido de un 16% y los españoles “ahorran 50 euros” de media.
El encuentro entre los presidentes de los dos grandes bancos se trata de forma diferente que en el resto de los económicos. No hay mención en la portada a la presencia de González ni a las quejas por los tipos bajos o el exceso de regulación. Lo que se destaca es: “Ana Botín garantiza la presencia del Santander en Reino Unido, pase lo que pase con el Brexit”.
Lo último en Economía
-
Un agricultor descubre una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
La Universidad de Barcelona reconoce que el cupo catalán impide un acuerdo con las demás autonomías
-
La OCU confirma lo peor sobre las hipotecas tras una sentencia del Supremo: «No es una buena noticia»
-
Así decorará Marta Ortega su casa en Navidad y nosotras lo vamos a copiar todo
-
Llegó a España para destronar a IKEA y lo está consiguiendo: sin laberintos y precios bajísimos
Últimas noticias
-
Guardiola vuelve a tropezar: cae ante un Newcastle en crisis y puede alejarse de la pelea por la Premier
-
Murcia enciende la Navidad más grande de su historia
-
Iberia cancela todos sus vuelos a Venezuela ante la alerta de EEUU por la guerra contra los narcos
-
25.000 personas se echan a la calle en Palma para abrir la Navidad acompañadas de un gran espectáculo
-
Cuándo es el España – Italia de tenis: horario y dónde ver por TV en directo gratis la final de la Copa Davis 2025