Ana Botín: «El carbón se tiene que dejar de financiar y de producir»
Ana Botín ha mostrado este miércoles su lado más personal en un viaje de seis días en los que comparte vivencias, aventuras y confidencias con el aventurero Jesús Calleja. Entre los diversos temas que se trataron en las distintas entrevistas de Planeta Calleja estaba el carbón, sobre el que la presidenta de Santander pidió que se dejara de financiar y producir.
Ana Botín, tal y como ha admitido en Planeta Calleja, tuvo una reunión «interesantísima» con Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, y «todos los presidentes de todas las compañías de petróleo del mundo». En ella, relata la máxima dirigente del Banco Santander, «se debatió sobre el carbón, porque el carbón se tiene que dejar de financiar y producir». «Había un debate entre algunos de los responsables de las petroleras sobre de qué manera hacer la transición», subrayaba Botín.
Digitalización
«Queremos hacer un banco responsable, es nuestro objetivo. Pero esto lleva unos años. El banco pasó por la revolución industrial… y tenemos ciento setenta y tantos años… O sea, si lo piensas, estamos en el segundo momento de la historia en el que nosotros, como organización, atravesamos una etapa de cambios muy disruptivos. Pasó hace cien años más o menos, y está volviendo a pasar», ha señalado una Botín que dice no pensar en el fracaso: «Si piensas en el fracaso estás hundido. Lo que tienes que hacer es aprender de las cosas que no van bien».
«Siempre vas a hacer cosas que no funcionan, sólo hay que asegurarse, primero, de que esas decisiones no ponen en peligro el proyecto. Que los errores sean asumibles. Pero no piensas que no va a salir. Claro que va a salir», ha explicado la presidenta de Banco Santander en Planeta Calleja.
Por último, sobre cómo llevó el tener un puesto «tan grande» en tan poco tiempo, Botín ha recordado que, pese a no llevar muchísimos años en la vida pública, lleva trabajando desde los 21 años. «Hoy tengo 58. He vivido muchas etapas. El problema es cuando llegas a un puesto de repente. Dar un salto demasiado grande en cualquier cosa no es bueno porque hay cosas que no puedes asimilar. Pero es distinto si vas paso a paso y poco a poco, como ha sido mi caso».
Lo último en Economía
-
La Reserva Federal desafía a Trump: congela los tipos en el 4,25%
-
Grupo Rodilla refuerza su perfil internacional con la compra de la cadena A Padaria Portuguesa
-
El Ibex 35 cae un 0,37% al cierre y pierde los 13.500 puntos, a la espera de la Fed
-
El sector Defensa de la India suma 500.000 millones en Bolsa tras la reanudación del conflicto con Pakistán
-
RTVE bajará el sueldo a sus empleados mientras paga millones a Broncano, Buenafuente y Belén Esteban
Últimas noticias
-
Gavi se apunta a la conspiración: «No han querido que llegásemos a la final porque estaban cagados»
-
La Reserva Federal desafía a Trump: congela los tipos en el 4,25%
-
Cónclave para la elección del nuevo Papa, en directo: cuánto dura, la primera votación, fumata y cardenales candidatos
-
Cayetana humilla a Bolaños en 2 minutos: «¿Sabotaje? El de este Gobierno a los españoles»
-
Laporta sigue alimentando el relato: «No estamos en la final por errores arbitrales»