Amper da por concluida la venta de sus negocios en Pacífico sur
La Comisión Nacional del Mercado de Valores ha anunciado que la operación de venta de los negocios en el Pacífico sur del Grupo Amper ha culminado formalmente y que ya no se requiere de ningún otro permiso o autorización adicional.
En un comunicado, la empresa ha comunicado que la operación se ha completado y que prevé recibir el importe acordado en la compraventa será recibido antes del 31 de enero de 2019.
De acuerdo con la Ley de Mercado de Valores, Amper ha actualizado la información sobre la venta de los negocios de Pacífico sur y da así seguimiento del hecho relevante emitido el pasado 11 de diciembre de 2018 sobre el proceso de la venta de los negocios de la empresa en el Pacífico Sur.
Así, informa de que la parte vendedora como la compradora han acordado que «concurren ya» todas las condiciones requeridas para la compraventa, que se inició en 2016.
El comunicado remitido por la CNMV indica que por consiguiente no existe ninguna autorización, permiso o condición adicional que deba obtenerse por las partes, por lo que «se considera la operación completada».
Las partes han acordado que el pago del precio pendiente de recibir por parte del Grupo Amper derivado de esta compraventa queda aplazado, como máximo, al 31 de enero de 2019.
Con los recursos que obtenga la empresa con esta operación prevé amortizar totalmente su deuda financiera no convertible derivada del Contrato de Financiación Sindicada suscrito entre las entidades acreedoras y Amper el 13 de abril de 2015 y abordará definitivamente el crecimiento orgánico e inorgánico previsto y comprometido por la Compañía en su Plan de Negocio 2018-2020.
Lo último en Economía
-
Montoro, imputado por beneficiar ilegalmente a empresas gasísticas siendo ministro de Hacienda
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se acerca a los 14.000 puntos
-
Trump desmiente el despido inminente de Powell porque «podrá cambiarlo en 8 meses»
-
Bruselas propone recortar al menos un 20% la asignación de la PAC para aumentar el gasto en Defensa
-
Garamendi (CEOE) acusa al Gobierno de «capitalizar» los buenos resultados económicos de las empresas
Últimas noticias
-
El parte médico de Pogacar tras su caída descarta lesiones graves: «Hematomas y abrasiones»
-
Portugal endurece su política migratoria: más ilegales expulsados y menos visados
-
Blanqueado Bildu, ilegalizamos a Vox
-
Apoyo de la CEHAT a los hoteleros mallorquines en su campaña de agradecimiento a los turistas
-
Cristiana Girelli da la campanada en la Eurocopa contra Noruega y mete a Italia en semifinales