American Airlines despedirá a 19.000 trabajadores en octubre si no se alargan las ayudas del Gobierno de EEUU
Malas noticias para el sector de la aviación. American Airlines ha amenazado este martes con que recortará 19.000 empleos una vez que la ayuda federal estadounidense destinada a aerolíneas a través del Programa de Apoyo de Nómina (PSP) para paliar el impacto del coronavirus expire según lo previsto el 1 de octubre.
En concreto, los recortes de personal planeados reducirán el empleo total de American Airlines a menos de 100.000 efectivos, en comparación con los 140.000 de marzo. Unos 12.500 trabajadores se han ido voluntariamente y 11.000 estarán de baja a partir del 1 de octubre, a los que se sumarían los 19.000 que ha anunciado la compañía este martes.
El pasado mes de abril, el Gobierno de Donald Trump anunció un acuerdo de rescate con las principales aerolíneas de pasajeros del país para paliar las pérdidas derivadas de la situación económica generada por la pandemia del coronavirus por unos 25.000 millones de dólares (22.759 millones de euros).
Esto no evitó que la compañía registrara en el primer semestre del año unas pérdidas netas de 4.308 millones de dólares (3.600 millones de euros), frente al beneficio de 847 millones de dólares (733 millones de euros) del mismo periodo del año pasado, impactada por el desplome de la demanda de viajes en todo el mundo que ha provocado la pandemia de la Covid-19.
El ‘rescate’ de Trump
El debate sobre una posible extensión de seis meses del programa de apoyo del Gobierno se ha estancado en el Congreso, por lo que para American Airlines se podrían evitar los recortes involuntarios de empleo si los legisladores acordasen extender el apoyo a las compañías.
«Hemos acudido a ustedes muchas veces a lo largo de la pandemia, a menudo con actualizaciones aleccionadoras sobre un mundo que ninguno de nosotros podría haber imaginado», dijeron el director ejecutivo Doug Parker y el presidente Robert Isom en una carta dirigida a los empleados que fue divulgada en un expediente reglamentario. «Hoy es el mensaje más difícil que hemos tenido que compartir», han reconocido.
Basándose en la demanda actual, American planea volar menos del 50% de su calendario habitual en el cuarto trimestre, con los vuelos internacionales de larga distancia a sólo el 25% de los niveles de 2019.
Lo último en Economía
-
Construcción industrializada, la vía para reducir el déficit de 700.000 viviendas en España
-
La inflación en la eurozona repunta al 2,2%: roza máximos del año con los precios de España subiendo un 3%
-
Hacienda avisa: 9,1 millones de personas en España “no llegan a mileurista”
-
España ha gastado más en comprar gas a Rusia que en ayuda a Ucrania desde el inicio de la invasión
-
OPA de BBVA sobre Banco Sabadell, en directo: última hora del resultado, Carlos Torres, reacciones y Bolsa
Últimas noticias
-
Ximo Puig dejó a 167.000 valencianas sin los cribados de cáncer de mama que urge el PSOE
-
Prohens deja fuera las exigencias de Vox en la negociación para el techo de gasto
-
Gaspart dice que no conocía a Negreira en persona tras pagarle durante 3 años
-
Concierto de Lady Gaga 2026 en Barcelona: fecha, cómo comprar entradas y precios
-
Detenido un hombre por apuntar con una escopeta a varios coches en una carretera de Menorca