Ni Amazon salva a DIA: aumentan los bajistas que apuestan por la caída de las acciones de la cadena
El mercado espera un desplome en Dia
DIA vuelve a las andadas: o vende el aceite de oliva a pérdida o está adulterando el producto
DIA sube un 3% en Bolsa tras la noticia ‘fantasma’ de su acuerdo con Amazon para vender frescos
La batalla legal que mantiene DIA con varios de sus franquiciados, ya en la Audiencia Nacional, ha llevado a muchos inversores a apostar por una caída en los títulos de la compañía.
La mayoría de los expertos consultados por este periódico no esperan, sin embargo, una fuerte depreciación en las acciones de la firma, pero tampoco descartan que cierre el año en negativo. A estas alturas de 2016, DIA lograr arañar una rentabilidad del 1%.
El asedio bajista en DIA no cesa
Las palabras de los analistas advirtiendo de que estos litigios apenas afectaran a los títulos de DIA apenas pasan factura en el mercado; toda vez que en los últimos meses cada quincena que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) revisa las posiciones cortas de las compañías cotizadas, los títulos de la distribuidora en manos de los osos (nombre con el que se conoce a los bajistas) va en aumento.
Entre Capital Fund, BlackRock, AQR, UBS y hasta cinco fondos más, ostentan un 13,3% del accionariado de Dia en posiciones cortas, con lo que se sitúa como la compañía del Ibex, y de todo el mercado español, con más osos en su accionariado. Y son muchos los expertos que advierten de que esto seguirá así.
Nuevos acuerdos que no espantan osos
El acuerdo firmado entre DIA y Amazon, un rumor que se convirtió finalmente en noticia, no basta para ahuyentar a los bajistas. La compañía de comercio por Internet ha firmado un acuerdo con la cadena de distribución por el cual vende, desde el pasado miércoles, a través de su servicio express Prime Now —la entrega a domicilio en menos de una hora que sólo funciona en la Comunidad de Madrid— más de 5.000 productos.
Pero hay más. Desde el pasado 27 de septiembre los clientes de ING pueden disponer de dinero en efectivo en más de 3.500 establecimientos propios del Grupo DIA (DIA, La Plaza, El Árbol y Clare), además de las gasolineras Shell, Galp y Disa. Para hacerlo, la entidad holandesa ha traído a España el uso del cashback, una modalidad de pago que consiste en pagar con tarjeta un importe superior a lo que cuesta el producto, para que el comercio le devuelva la diferencia en efectivo. Para hacerlo, el cliente de ING deberá descargarse la aplicación Twyp Cash y solicitar el efectivo a través de la app en la caja.
Pero ni Amazon ni ING han logrado espantar a los osos que se encuentran asentados en la distribuidora, y que muchos expertos auguran que, no sólo no reducirán sus posiciones cortas, sino que es muy probable que se aumenten.
Lo último en Economía
-
El presidente de Aena sobre la reducción de actividad de Ryanair: «Ese vacío lo van a ocupar otras aerolíneas»
-
JP Morgan afirma que «el impacto en Iberdrola» del veto a su parque eólico marino en EEUU «es pequeño»
-
Estos son los aeropuertos de España donde Ryanair dejará de operar
-
Ryanair y la guerra contra Aena: el equipaje de mano será gratuito para mejorar su imagen
-
El Ibex 35 sube un 0,11% en la media sesión hasta los 14.811,9 puntos impulsado por las farmacéuticas
Últimas noticias
-
Iberdrola reconocida como la mejor ‘utility’ del mundo en información de sostenibilidad
-
El presidente de Aena sobre la reducción de actividad de Ryanair: «Ese vacío lo van a ocupar otras aerolíneas»
-
Montero, sobre las mujeres: «Muchas veces, además de trabajadoras, somos listas y tenemos neuronas»
-
Diez vocales del CGPJ piden que el fiscal general no esté en la apertura del año judicial
-
Paralizados los trenes AVE con origen y destino Madrid tras un error informático