El alza de precios llega a la fruta y el desayuno: así se encarece la cesta básica en España
Los gastos turísticos encabezan la lista de los servicios más caros, y la fruta (21,7%) y los huevos (15,3%) son los productos del carrito más caras en lo que va de año
La inflación en EEUU creció a mayor medida, hasta el 2,7% en junio
El temido repunte veraniego en la factura de la cesta de la compra llegó durante el mes de junio, con un alza hasta el 2,3% interanual, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esto sitúa la inflación en tres décimas por encima de lo deseado por el Banco Central Europeo (BCE) y fue impulsado, sobre todo, por el repunte en los precios energéticos que experimentó el Viejo Continente. En Europa, esta cifra es del 2%, el punto más cómodo para la entidad.
Si comparamos la variación anual de los precios sin tomar en cuenta los productos habituales de la cesta de la compra, el turismo y los gastos hosteleros derivados por el ocio siguen siendo los segmentos más inasequibles para los españoles en términos interanuales. Esto supone una subida del 30,1% en los gastos de hostelería, lo que requiere un mayor esfuerzo para disfrutar de una escapada estival.
Luego, con respecto a los protagonistas de la cocina y el almacén, la fruta destaca como el mayor lujo desde enero, con un repunte del 21,7%. La mesa del desayuno sigue siendo el gasto más fuerte de los hogares. En segundo lugar se sitúan los huevos (15,3%), además del café, chocolate e infusiones (11,5%). Estos alimentos han alzado de precio con fuerza desde 2022.
Tanto el café y el ingrediente principal del chocolate, el cacao, son materias primas cosechadas en climas tropicales como Brasil o Costa de Marfil, y han observado un repunte frenético en los últimos años al calor de fenómenos climáticos como El Niño, y el alza en demanda. En tercer lugar, el del vacuno se ha encarecido (8,0%) y los precios para el cartón habitual del fumador se ha disparado un 4,3% desde enero.
Por otro lado, una noticia positiva destaca que el aceite de oliva figura entre los productos que más bajan de precio en lo que va de año, con un retroceso del 32,1%. Le sigue artículos de vestir (-10,6%), el pescado fresco (-7,1%), las prendas para hombre (-6,2%) y el azúcar (-5,9%). Ojo, aunque el pescado es más barato
Lo último en Economía
-
Giro de 180º para estos propietarios: el cambio que llegará a España a partir de este día
-
Adiós a este famosísimo supermercado de España: cierra sus puertas y no hay vuelta atrás
-
El palo de la Seguridad Social a un jubilado: va a tener que devolver 26.000 euros por hacer esto y te puede pasar
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
-
Estas son las peores marcas de gazpacho del supermercado, según la OCU
Últimas noticias
-
Rebaja de 4 años de cárcel por la Ley Montero a un violador de 2 mujeres en Baleares
-
Sánchez dispara un 40% el gasto militar, 5.000 millones más, mientras hace el paripé contra Trump
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno en la UE por no pagar el permiso parental a miles de funcionarios
-
Programa completo de las Fiestas Patronales de Chinchón 2025
-
Es urgente: piden a los españoles que cierren las persianas a partir de ésta hora