Álvaro Herreruela, experto anti okupa: «Si los okupas ven movimiento descartan la casa»
Joaquín Prat explota contra la okupación
El truco legal para acabar con los okupas
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo
Los okupas aprovechan todos los resquicios legales para perpetuarse en las viviendas ajenas y hasta se aprovechan de los menores para colarse en tu casa. Por ello, es vital que aprendas a protegerla.
El último en avisar de que los okupas no tienen escrúpulos y han desarrollado una estrategia clara para entrar en las viviendas ha sido Álvaro Herreruela, experto en seguridad y creador de contenido en Tiktok con su empresa Moradai.io.
No sólo ha explicado cuáles son los seis pasos que siguen la mayoría de los okupas en España para entrar en las casas, sino que ha dado el consejo clave para que lo evites este verano: «Que alguien revise tu vivienda».
El consejo clave de Álvaro Herreruela para evitar la okupación
Más allá de conocer la ley, de tener una buena cerradura o disponer de una alarma, para Herreruela el consejo clave para frenar la okupación parte de la colaboración vecinal o familiar.
Es decir, necesitas a alguien que visite con frecuencia tu vivienda cuando no estés. Al ver movimiento, los okupas la perciben como una morada donde es difícil establecerse, por lo que buscan una propiedad más sencilla de okupar.
«Que alguien revise tu vivienda vacía con frecuencia. Si ellos ven movimiento descartan la casa», recomienda para cerrar su vídeo después de explicar los seis pasos que siguen los okupas.
Y es que algo tan sencillo como abrir y cerrar las ventanas, retirar la publicidad del buzón o encender luces de vez en cuando puede marcar la diferencia en la lucha contra la okupación.
Los seis pasos que siguen los okupas en España para entrar en una vivienda
Una de las cosas más llamativas del vídeo de Herreruela es que el experto anti okupas ha descrito los seis pasos que sigue un okupa en España antes de entrar en una propiedad:
- Buscan casas sin movimiento haciendo el paseíllo: los okupas recorren calles detectando viviendas que aparenten estar deshabitadas.
- Marcan la puerta con señales invisibles: un método que pasa desapercibido para el propietario pero que para ellos sirve como aviso de objetivo disponible.
- Se organizan por grupos: unos vigilan y otros entran. Mientras unos controlan que no aparezca nadie, otros acceden al inmueble.
- Llevan mochila con herramientas: «Cicaya, taladro, cerradura nueva…», enumera Herreruela, al recordar que van preparados para forzar la entrada en minutos.
- Cambian la cerradura y ya tienen la llave: una vez dentro, sustituyen el bombín y cierran con su propia llave.
- Ponen un cartel legal para frenar a la policía: este movimiento busca dar apariencia de okupación legítima y complicar la intervención policial inmediata.
Por qué la colaboración vecinal es fundamental contra los okupas
Los okupas cuentan con demasiada protección legal en España y su presencia en un barrio no afecta únicamente al dueño de la propiedad, sino a todos los vecinos.
Por ello lo mejor que se puede hacer es ir todos juntos contra los okupas. En caso de que entren en un edificio, aunque no sea en tu casa, puedes encontrarte con ruidos, actividades ilegales, suciedad, drogas, etc.
Pequeños gestos como revisar que la casa de tus vecinos no tenga marcas cuando se van de vacaciones, retirarles la publicidad del buzón si se acumula o vigilar que no entre un desconocido pueden marcar la diferencia.
Lo último en Economía
-
Trump y Xi confían en un acuerdo comercial tras negociaciones «muy exitosas» en Malasia
-
Giro oficial en las pensiones: ya puedes jubilarte a los 63 años cobrando el 100% de la pensión
-
Palo de Hacienda si pagas con tarjeta a partir de esta cantidad: no va a tener piedad por ti a partir de 2026
-
Un trabajador de la Seguridad Social revela cuánto van a subir las pensiones en 2026: «Volverá a ser…»
-
Lo vas a necesitar y es un imprescindible en tu coche ahora que llega el frío
Últimas noticias
-
Pasó de vivir en hoteles lujosos y lo ha perdido todo: la nueva vida de Rafa, el famoso colaborador de Telecinco
-
Trump y Xi confían en un acuerdo comercial tras negociaciones «muy exitosas» en Malasia
-
Brutal accidente entre Rueda y Dettwiler en Moto3
-
Armas olvidadas: inventos militares españoles que pocos conocen
-
Casi nadie lo sabe, pero esta ciudad de España tiene uno de los barrios medievales más grandes del mundo