Álvarez (UGT): «La descentralización de la sanidad no ha ayudado a que las comunidades tuvieran previsiones»
Pepe Álvarez, líder de UGT, asegura que al Gobierno de Pedro Sánchez le faltó previsión a la hora de ver venir la crisis del coronavirus como al resto de gobiernos del mundo. Y añade que la descentralización de la sanidad no ha ayudado. «Este Gobierno lleva cien días y España lleva cinco años con una inestabilidad política brutal y eso no es ajeno en parte a lo que nos ha pasado. Creo que la descentralización de la sanidad tampoco ha ayudado a que las comunidades tuvieran previsiones», afirma Álvarez.
El líder de UGT señala en una entrevista con Europa Press que en su opinión también ha habido «improvisación», pero porque la crisis sanitaria «ha desbordado a todo el mundo». «Para detectar errores de fondo hacen falta estudios independientes y lo razonable ahora es guiarnos por lo que nos dicen instituciones como la OMS, porque lo demás no sé a quién beneficia», ha señalado.
Álvarez piensa que, ya que no hay elecciones en el horizonte inmediato, toda esta situación debe digerirse con tranquilidad, pues «ya habrá tiempo de juzgar y exigir responsabilidades al Gobierno» si cometió errores. Ahora bien, denuncia que «no ha visto afán» por hacer lo mismo con los gobiernos autonómicos.
También tiene palabras para defender al Gobierno de los errores en la compra de material sanitario. Álvarez ha señalado que ir al mercado internacional a comprar elementos de protección para los sanitarios «no debe ser nada sencillo porque han engañado a los alemanes, que deben ser tan tontos o un poco menos que los españoles, a los italianos y a los franceses en algunas partidas».
«El mercado de los equipos de protección individual (EPIs) se ha convertido en un bazar persa. ¿Eso es incompetencia del Gobierno? Claro, es el que está, pero también de los alemanes. ¿El mundo está lleno de gobernantes incompetentes? Sí, pues ya está. ¿Los que van a venir, los que están en otras comunidades autónomas y son de otros partidos lo han hecho extremadamente bien? Pues tampoco parece», ha afirmado.
Renta mínima
Sobre la renta mínima que prepara el Gobierno, Álvarez ha advertido de que no se puede esperar a la ley sobre el ingreso mínimo vital porque, como poco, no llegará hasta después del verano. Por eso, ha asegurado que seguirá «machacando» para conseguir que se ponga en marcha de inmediato una renta provisional que, durante la pandemia, dé cobertura a todas las personas, en torno a un millón, que se han quedado fuera de las ayudas puestas en marcha en la crisis sanitaria.
«No podemos esperar la ley, no podemos engañar a la gente, porque no va a llegar ni en mayo ni en junio ni en julio ni en agosto y creo que tampoco en septiembre. Es una ley compleja, que hay que negociar con las comunidades autónomas, que debe ser plenamente compatible con el Estado de las Autonomías y cuando llegue, ya habremos dejado a mucha gente en el camino», ha alertado.
Álvarez subraya que para UGT es una «absoluta prioridad» este ingreso mínimo vital temporal y por eso siempre es el primer punto que demanda en cada reunión con el Gobierno. «Siempre empiezo hablando de mi libro -ironiza- porque para mi este ingreso vital es absolutamente de justicia».
El dirigente sindical cree que los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) deberían contar con una prórroga flexible para que las empresas y el empleo se mantengan durante el proceso de deshibernación de la economía. Considera además que mantener y llevar a la legislación laboral ordinaria la limitación de los despidos puesta en marcha durante la pandemia sería una medida «coherente».
Temas:
- Pepe Álvarez
- UGT
Lo último en Economía
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
Últimas noticias
-
Muere atragantado un hombre de 60 años mientras comía un trozo de jamón serrano en Palma
-
El Ayuntamiento de Barcelona pide que llenen Montjuic para ver a Palestina por temor a que se quede vacío
-
Todo sobre Rosalía: su edad, estudios, de dónde es, dónde vive, sus parejas y qué trastorno tiene
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echa a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Archivada la denuncia de un policía local contra la alcaldesa de Felanitx, Catalina Soler