Almirall se venda los ojos: el referéndum de Cataluña «es una cuestión exclusivamente política»
Almirall, la compañía farmacéutica que fue fundada en Barcelona en 1943 y que mantiene su sede central en la Ciudad Condal, considera que el desafío independentista de Cataluña es un tema exclusivamente político. Fuentes oficiales de la compañía explican a OKDIARIO que “los asuntos políticos de Cataluña son cuestiones exclusivamente políticas y no es nuestro papel entrar en consideraciones o evaluaciones sobre ellos”.
Sin embargo, esto está muy lejos de la realidad. Si el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, celebra el referéndum del 1-O y proclama una declaración unilateral de independencia, afectará de lleno a la economía e impactará con fuerza a las compañías que tengan sus cimientos en Cataluña.
Sin ir más lejos: Cataluña quedaría fuera de España y por lo tanto, de la Unión Europea. Pero, no es algo que no sepa su presidente, Jorge Gallardo. De hecho, fue precisamente él quien advirtió a sus empleados en un vídeo en la intranet de la empresa -publicado en septiembre de 2015, antes de la celebración de las elecciones del 27 de septiembre- de las “consecuencias negativas” que tendría la independencia de Cataluña sobre su negocio.
“Afecta a la situación de la empresa”
En el vídeo, además, explicaba que la empresa tiene “ventas importantes en España y diversos países europeos, donde tenemos filiales. Me preocupa extraordinariamente la situación en detrimento de nuestro buen funcionamiento. Estar fuera del mercado común, en cuyo caso, se aplicaría la tarifa exterior común a nuestros productos y representaría un grave quebranto en nuestras operaciones”.
La plantilla de Almirall comentaba por entonces que no era habitual ver al presidente de la farmacéutica haciendo declaraciones sobre política, pero en este caso lo hacía por cómo “afectaba a la situación de la empresa y las consecuencias negativas en la que ha sido la base de nuestro crecimiento”, apuntaba él mismo. Lo que llama la atención es que hace dos años la compañía decidiese hacer declaraciones al respecto y ahora no.
Ni confirman ni desmienten el cambio de sede
Ante los rumores del posible cambio de su sede social, la compañía ha preferido mantener silencio, sin desmentir ni confirmar que esto pueda suceder.
Lo último en Economía
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
Jornada 3 de la Liga: resumen de los partidos
-
Ayuso acusa al «caradura» Sánchez de reírse de los españoles con la quita de deuda a Cataluña
-
3-2. El Illes Balears cierra la pretemporada con derrota en Noia
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector