AliExpress quiere hacer envíos a todo el mundo en 72 horas
Aumenta la capacidad de almacenaje en tu hogar gracias a estos imprescindibles de AliExpress
AliExpress subirá sus precios a partir del 1 de julio
Aliexpress trae el modelo del Día del Soltero chino a España y hará un sorteo de productos en Antena 3
AliExpress es una de las plataformas de ventas online más importantes de todo el mundo. Fundada en el año 2010 de la mano del empresario Jack Ma, actualmenre es un gran referente a la hora de comprar todo tipo de artículos a un precio muy barato: electrónica, bricolae, informática, telefonía, moda, belleza, bisutería… Ahora bien, AliExpress presenta un gran inconveniente, y es que los envíos tardan entre 10 y 15 días laborables en llegar, así que el gigante chino se ha propuesto agilizar el proceso y garantizar los envíos a todo el mundo en tan sólo 72 horas.
Compañías como Amazon están abriendo centros lógisticos en diferentes países para agilizar el tiempo de entrega, algo que los consumidores tienen muy en cuenta a la hora de comprar online. En el caso de AliExpress, su as bajo la manga es Cainiao, que pertenece al grupo Alibaba y que está apostando muy fuerte por la robótica a la hora de preparar los envíos y acelerar de forma notable el proceso. El objetivo está claro: hacer que los pedidos lleguen a cualquier sitio del mundo en 72 horas.
¿Qué es Cainiao y cómo funciona?
Cainiao cuenta con numerosos almacentes inteligentes en los que absolutamente todo está digitalizado y robotizado. Desde hace años estos almacenes están reduciendo de manera significativa la mano de obra humana para que los robots sean los grandes protagonistas y así reducir los tiempos de espera.
Para ello, hacen uso del Big Data, la Inteligencia Artificial y otras tecnologías de nueva generación. También se han planteado el uso de robots para la entrega final, que es la que más problemas genera en las plataformas logísticas a la hora de automatizarla.
Un ejemplo muy claro es ‘Xiao G’, un vehículo robotizado de entregas que funciona en China y cuenta con varios buzones. Tal y como ha publicado el diario ‘Time’, cuando el robot llega a la dirección de entrega avisa al destinatario con un mensaje. Este sale de casa y con un código en su teléfono móvil, abre el buzón que le corresponde y saca su pedido.
Actualmente Cainiao trabaja con más de 3.000 socios, entre los que se encuentran servicios postales y arolíneas.
Para poder garantizar las entregas en 72 horas, AliExpress va a ofrecer a sus clientes una suscripción de 2,55 euros al mes que funcionaría del mismo modo que Amazon Prime.
Temas:
- Aliexpress
Lo último en Consumo
-
Desde que descubrí este gel que elimina el pintauñas no he vuelto a usar quitaesmaltes y mis uñas están mejor
-
Cómo pasé de tener 15 empleados a trabajar yo sola y tener el doble de beneficios: la historia viral que todos deberíamos copiar
-
Reformé mi cocina sin obras gracias a esto de IKEA: ahora parece de revista y me costó poquísimo
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
-
Sólo hay una marca: la única mantequilla saludable del supermercado, lo dice la OCU
Últimas noticias
-
Detenidos dos menas magrebíes por abusar de una trabajadora social y agredir a dos vigilantes en Ceuta
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Horario GP de Holanda de F1: a qué hora es, dónde ver gratis POR TV y en qué canal en directo online la carrera de Fórmula 1
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra Bellucci: horario y dónde ver gratis en directo online y en qué canal de televisión en vivo el partido del US Open 2025 en streaming
-
El Gobierno da otros 300.000 € a la fundación del profesor de esquí de Sánchez en el pueblo de Barrabés