Alibaba generalizará en España el Día del Soltero en tan sólo tres años, según un estudio
El Día del Soltero nació en China durante la década de los años noventa, fue adoptado e impulsado por el Grupo Alibaba en 2009.
El 11 del 11, conocido popularmente en China como Día del Soltero y popularizado por la empresa de comercio electrónico Alibaba (que en España funciona con la marca Aliexpress) está aún en fase inicial en España pero se consolidará en apenas tres años, lo que adelantará aún más el periodo de compras navideñas.
Así lo considera un informe de Bankinter Consumer Finance, que señala que este movimiento es todavía un «fenómeno incipiente» que aún no se ha extendido entre los consumidores españoles pero se prevé que experimente un «despliegue comercial» comparable a otros como el Black Friday (29 de noviembre), o el Cyber Monday (2 de diciembre), levantados por Amazon, y que se convierta en un hito para los consumidores.
El Día del Soltero vio la luz en China durante la década de los noventa, ya que fue el Grupo Alibaba en 2009 el que lo inició, y llegó a España en 2015, donde se ha consolidado como uno de los mercados «clave».
De hecho, en 2018, España fue el segundo país en realizar más pedidos en la plataforma del grupo Alibaba, Aliexpress, durante esta fecha, solo superado por Rusia, informa Efe.
A nivel global, durante 2018, el grupo Alibaba superó los 30.800 millones de dólares de facturación, un 27 % más respecto a 2017, y acumuló más de 180.000 marcas internacionales adheridas a su plataforma (frente a las 27 que tenía en 2009).
En su origen, este evento de consumo estaba dirigido a personas solteras como una reacción al Día de San Valentín aunque, según el director general de Bankinter Consumer Finance, Alfonso Sáez, es ya un «momento comercial» para todo tipo de consumidores.
El grupo de los solteros («singles») se ha consolidado como un segmento con gran potencial de negocio para muchas empresas españolas, ya que, según el informe, son los que más compras realizan a través de internet: el 24 % de sus compras en 2018 las hicieron en este canal frente al 20,5 % en 2016.
Además, los «singles» gastan más (2.650 euros de media anual con tarjeta en 2018) que los hogares formados por dos o más individuos (3.034 euros de media en el conjunto del hogar) y aumentan su porcentaje de gasto más rápido que el resto de consumidores, un 11,6 % de 2016 a 2018.
Temas:
- Alibaba
- Aliexpress
- China
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Un Atlético de alto standing deja en silencio Mestalla
-
Detenida esta querida actriz de ‘La que se avecina’: esto es lo que ha hecho
-
Alineación del Barcelona contra Las Palmas: Flick apuesta por Casadó en un once con rotaciones