Alfil Logistics cierra el ejercicio 2019 con un crecimiento sostenible
La compañía sigue volcada en la lucha contra el Covid-19 colaborando en la distribución de respiradores y bifurcadores y en la importación de material sanitario.
Alfil Logistics, operador logístico participado por DAMM y RENFE, aprobó ayer, en la sesión telemática que reunió a su Consejo de Administración, los resultados del ejercicio 2019 con una facturación de 113,5 millones de euros, lo que ha significado un incremento respecto al año anterior de un 4,1%. La compañía logística ha mantenido esta tónica desde que fuera creada en el año 2000, lo que permite afrontar este 2020 particularmente difícil en todos los sectores, con serenidad.
El año 2019 ha destacado por el aumento de la cartera de clientes en todos los sectores, de los servicios ofrecidos y de la ampliación en más de 35.000 m2 de sus instalaciones en la Zona de Actividades Logísticas del Puerto de Barcelona en El Prat de Llobregat ascendiendo a una superficie total de almacén de 135.000 m2.
Para Jaume Bonavia, director general de Alfil Logistics, “2019 ha sido otro año de crecimiento, pero en estos momentos lo más relevante es luchar para poder salir de esta crisis sanitaria. Todo el equipo de Alfil Logistics está realizando grandes esfuerzos para mantener la actividad y por eso, quiero mandarles todo mi agradecimiento. Ahora mismo, para Alfil Logistics, lo más importante es ofrecer toda la colaboración posible a la sociedad, aportando nuestro granito de arena con la distribución de los respiradores y bifurcadores, así como la importación de material sanitario procedente de China”.
Alfil Logistics y su apoyo a la lucha contra el COVID-2019
Desde que se anunciara la alerta sanitaria, Alfil Logistics ha apoyado la lucha contra la pandemia y está colaborando con diferentes acciones. Una de esas acciones solidarias es la distribución, de manera gratuita y junto a Correos y Fundación CARES, de los respiradores y bifurcadores de campaña que la alianza del Consorci de la Zona Franca de Barcelona está fabricando a través de la impresión 3D.
Asimismo, Alfil Logistics se consolida como un partner estratégico en la relación con el área de Asia-Pacífico y, especialmente con China, ya que la actividad de import-export desde y hacia esa zona geográfica cada vez va siendo de mayor importancia en el conjunto de la compañía que, desde hace más de un año, cuenta con sede estable en la ciudad de Shanghái. Prueba de ello es que durante estas semanas la empresa ha gestionado la importación de material sanitario (guantes y mascarillas) para combatir los efectos del COVID-19.
De la misma manera, para ayudar en la entrega de los pedidos de los clientes, Alfil Logistics ha puesto en marcha su servicio de e-commerce Alfil Express, haciendo la distribución de la última milla a quien lo requiera. #quedateencasa
Lo último en Economía
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
Atención si tienes más de un pagador: esto es lo que tendrás que pagar tras la subida del SMI
-
Las maquilladoras profesionales lo confirman: este producto de Lidl es tan bueno como los de lujo
-
La fruta de Mercadona que recomiendan los nutricionistas: es perfecta para mujeres de más de 45
-
Sorpresa inesperada en Mercadona: el cambio en el precio del aceite más esperado
Últimas noticias
-
La fecha de nacimiento que trae muy mala suerte, según la numerología
-
Hamás libera a 6 rehenes en dos actos propagandísticos: uno lo entrega en privado por ser beduino-israelí
-
Un soltero de ‘First Dates’ sorprende al confesar por qué todavía no ha perdido la virginidad
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Un refugiado sirio de 19 años, autor del apuñalamiento de un turista español en Berlín