Alerta total de un experto por lo que va a pasar con la vivienda en España a partir de este día: «Nadie podrá…»
Gonzalo Bernardos ha opinado sobre la situación de la vivienda en España
Gonzalo Bernardos ha confirmado que lo peor con el problema de la vivienda en España está por llegar. El profesor de economía de la Universidad de Barcelona y tertuliano en programas de televisión ha alertado a la sociedad de las dificultades que habrá a corto plazo para poder adquirir un inmueble, ya sea de primera o segunda mano. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre lo que se avecina con el tema de la vivienda en España.
Es tan real como la vida misma: España tiene un problema grave con la vivienda y el Gobierno de Sánchez, como otras muchas cosas, no lo está sabiendo atajar. El precio de las casas, de primera y segunda mano, sigue disparándose al alza debido a la fuerte demanda existente en comparación con la poca oferta. Esto también ocurre con el mercado del alquiler, en el que las últimas políticas del Ejecutivo han provocado dudas en los propietarios que ya no salen al mercado. Esto se traduce en millones de españoles con dificultades para acceder a una vivienda o un alquiler, principalmente en las grandes ciudades.
Los números son demoledores. En el mes de agosto, el precio de la vivienda en España subió un 14,8% interanual, llegando a los 2.498 euros/m2. Este dato también supone una subida del 4,5% en los últimos tres meses y de un 1,1% con respecto al mes de julio, según informó Idealista. Según deja constancia este portal especializado, estos son los registros más altos desde que están contabilizando el precio de la vivienda.
El problema que viene con la vivienda en España
En una entrevista realizada a finales de 2024, Gonzalo Bernardos hizo un análisis sobre la situación de la vivienda en España y dio varios palos al Gobierno, que en su opinión ha hecho una ley de la vivienda «populista», que provoca un «mayor desnivel entre la oferta y la demanda». También avisó que los precios subirían como la espuma en 2025 y concretamente a partir del mes de septiembre, periodo en el que estamos actualmente.
«La compra de vivienda se pondrá por las nubes a partir de septiembre», contó Gonzalo Bernardos en una entrevista concedida al pódcast Monopoly Inmobiliario de Enric Jiménez. El profesor de economía de la Universidad de Barcelona y tertuliano en programas de televisión explica este hecho desde el punto de vista del mercado del alquiler, que se ha «deshecho» porque «el propietario tiene pánico inmobiliario y lo que hace es no poner más viviendas en alquiler».
Gonzalo Bernardos da en esta entrevista los motivos por los que la gente comprará más vivienda durante los próximos meses a pesar de la subida indiscriminada de los precios. Estos son los argumentos en boca de este experto en economía.
- No se confía en el alquiler.
- Los bancos van a dar muchísimo crédito.
- Los tipos de interés bajarán incluso por debajo del 2%.
- Habrá más compra de vivienda por parte del capital extranjero.
- Gente comprará porque piensa que vendrá una burbuja inmobiliaria.
«Será un año excepcional con más de 800.000 compraventas, con un récord de viviendas usadas vendidas: 775.000 en total», confiesa Gonzalo Bernardos en esta entrevista. En la misma también deja claro que la compra de vivienda «va a ser un festival y al Gobierno se le van a poner los pelos de punta».
Gonzalo Bernardos también descarta que de aquí a finales de 2025 y durante 2026 vaya a haber una burbuja inmobiliaria porque los problemas de ahora están relacionados con la falta de oferta; por ello, en su opinión, el Gobierno tiene que legislar para incentivar a los propietarios para que pongan sus viviendas en alquiler o a la venta. Visto que está sucediendo lo contrario, parece que quedan muchos capítulos con respecto al problema de la vivienda en España.
Lo último en Economía
-
«Dejé de estudiar en 3º de ESO para trabajar de fontanero: con 18 años ya ganaba 1.200€ al mes»
-
La lección de Meloni a Europa: Italia vive su mejor momento crediticio desde 2018 mientras Francia se hunde
-
Miles de asturianos se manifiestan por el fin del peaje del Huerna ante su prorrogación hasta 2050
-
Ir con mascota en el Imserso puede salir más caro que el viaje: «Los hoteles eligen la tarifa que cobran»
-
Un agricultor español pone el grito en el cielo en directo: «Me planteo no sembrar. ¿Para qué trabajo si pierdo dinero?»
Últimas noticias
-
Araujo capea el temporal antes del Clásico
-
Resultado Barcelona – Girona hoy: resumen y cómo ha quedado el partido de la Liga minuto a minuto
-
Ayuso sella en Texas un acuerdo con Cisco para blindar los datos de su Administración con tecnología punta
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra el Girona
-
Los repelentes están bien, pero los cazadores tienen un truco infalible para ahuyentar a los mosquitos en el campo