Alerta con las hipotecas: el giro inesperado que permitirá un ahorro de 3.000 euros
El euríbor a la baja puede suponer una buena noticia para las hipotecas de los españoles
Buenas noticias para los cientos de miles de españoles que tienen una hipoteca tipo variable que se rige por la variación del euríbor a 12 meses. El euríbor tocó el lunes mínimos históricos y todo hace indicar que continuará su desplome y cerrará el mes de noviembre con sus datos más bajos de los últimos tiempos. Todo ello ante la que parece que será una inminente baja de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo. Así que esto repercutirá de forma directa en el bolsillo de algunos españoles.
La palabra euríbor está de moda y esto tiene que ver con su desplome de los últimos meses. El lunes 25 de noviembre cerró en un 2,416%, siendo un mínimo histórico de los últimos meses, y todo hace indicar que noviembre lo cerrará en un 2,521%. Dígitos que suponen una ligera bajada desde el mes de octubre, que cerró en 2,691% y una importante rebaja con respecto a noviembre de 2023, que finalizó en un 4,022%. Para entender la magnitud de estos datos hay que tener en cuenta que la media de 2023 fue de 3,675%.
Antes que hablar de euríbor e hipotecas, lo primero hay que tener claro es que quiere decir esta palabra cuyas siglas significan Euro Interbank Offered Rate. El euríbor es el interés al que los bancos que forman parte de la Unión Europea se prestan dinero entre sí y su evolución a los 12 meses marca el coste de las hipotecas de tipo variable, que están compuestas por un diferencial fijo al que se suma un índice de referencia, que suele ser el euríbor.
El ahorro en las hipotecas por el euríbor
Por ello, esta rebaja del euríbor repercute de forma directa las hipotecas de tipo variable. Los españoles que tengan contratado este producto con revisión a un año podrán renovar sus condiciones a partir del próximo 31 de diciembre y se aplicará sobre la media de los últimos meses. Así que esta desplome del euríbor podría suponer un descuento para cientos de miles de españoles de alrededor de 3.000 euros al año. Una cantidad que no es pecata minuta y más teniendo una hipoteca de por medio.
Aún así, todo hace indicar que las buenas noticias en lo que se refiere al euríbor seguirán en las próximas semanas. Hace meses los expertos vaticinaron con que se llegaría a final de año en un 3% y todo hace indicar que noviembre se cerrará en el 2,5%. Y todo ello a la espera de la próxima reunión del Banco Central Europeo del próximo 18 de diciembre en Frankfurt en el que se podría anunciar una nueva rebaja de los tipos de interés.
Todo ello después de la última rebaja anunciada el mes de octubre, en el que se confirmó la reducción de 25 puntos básicos en los tipos de interés aplicables a la facilidad de depósito, a las operaciones principales de financiación y a la facilidad marginal de crédito, que han caído hasta el 3,25%, el 3,40% y el 3,65%. Así que todo hace indicar que en los próximos meses estos tipo seguirán yendo a la baja.
Los expertos opinan
Gonzalo Bernardos, profesor de Economía de la Universidad de Barcelona, y tertuliano de La Sexta, ha ido vaticinando en las últimas semanas estas bajadas además de una guerra hipotecaria por la rebaja de los tipos de interés. Este experto también dejó claro que el euríbor marcaría un 2,5% durante la próxima primavera… pero las buenas noticias de las últimas semanas han superado las mejores expectativas.
Aún así, Bernardos, a pesar del ahorro que tendrán las personas que tienen contratadas una hipoteca de tipo variable, ha animado a los españoles que se vayan a hipotecar en los próximos meses a decantarse por una tipo fijo, ya se que pueden encontrar productos a sólo un 2%. «Los bancos van a encontrar financiación fuera de Europa a un tipo de interés menor. En consecuencia, vamos a ver a final de año para las mejores hipotecas, no para todas, tipo de interés fijo al 2%. Una hipoteca al 2% o que sea unas décimas más en los próximos tiempos es verdaderamente un chollo», afirmó recientemente el profesor de Economía de la Universidad de Barcelona en el programa Al rojo vivo de la La Sexta que conduce Antonio García Ferreras.
Lo último en Economía
-
Las exportaciones de China suben en agosto un 4,4% hasta los 274.328 millones, su peor dato desde febrero
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
OHLA construirá una línea de tren en República Checa por 426 millones de euros
-
Los salarios reales no suben: los españoles han perdido un 5,5% de poder adquisitivo desde la pandemia
-
La inflación cae una décima en la OCDE en julio mientras en España sube cuatro
Últimas noticias
-
Un conocido culturista y entrenador personal da positivo en tres drogas distintas conduciendo por Palma
-
Los terroristas de Hamás celebran el embargo de Sánchez a Israel: «Paso político y moral significativo»
-
Mallorca celebra este fin de semana la segunda edición de la Feria de la Caza y del Mundo Rural
-
La medida más desesperada contra la sequía llega desde Reino Unido: piden borrar emails y fotos para ahorrar agua
-
Todas las claves de la moción de confianza de Bayrou en Francia: 44.000 millones en juego