Alemania registró en abril la mayor subida de los precios industriales desde 1949
El índice de precios de producción industrial (PPI) de Alemania registró el pasado mes de abril una subida interanual récord del 33,5%, frente al incremento del 30,9% observado en marzo, lo que representa el mayor aumento desde el comienzo de la serie histórica en 1949, según informó la Oficina Federal de Estadística (Destatis).
«Este fue el aumento más alto en la historia en comparación con el mes correspondiente del año anterior», indicó la agencia estadística alemana, señalando que los datos de abril «también contienen implicaciones derivadas del ataque de Rusia a Ucrania». En abril, los precios de la energía aumentaron un 87,3% interanual como consecuencia del encarecimiento del gas natural (+154,8%), mientras que los precios de la electricidad aumentaron un 87,7% y los de los productos derivados del petróleo un 53,9%.
Asimismo, los precios del gasóleo para calefacción aumentaron un 102,1% en comparación con abril de 2021 y los de los combustibles para motores un 46,6%. De su lado, los precios de los bienes intermedios aumentaron un 26% con respecto a abril de 2021, incluyendo un alza del 43,3% del coste de los metales, así como incrementos de precios especialmente elevados para los fertilizantes y los compuestos nitrogenados, cuyos precios subieron un 111,7%.
Los precios de los envases de madera subieron un 75% desde abril de 2021, los de los gases industriales un 66,4%. Los precios de los alimentos preparados para animales de granja aumentaron un 52,8% y los precios de la madera aserrada un 52,3%. Asimismo, en comparación con abril de 2021, los precios del papel y cartón aumentaron un 52,7%. Por su parte, los precios de la harina de cereales subieron un 39,1%.
En el caso de los bienes de consumo no duradero los precios aumentaron un 13,2% interanual, incluyendo un alza del 17,3% de los precios de los alimentos. Especialmente alto fue el aumento del precio de la mantequilla, con una subida del 70,9%, mientras que los aceites vegetales crudos subieron un 70% desde abril de 2021. Los precios de la carne de bovino aumentaron un 41,6% y los de la carne de cerdo un 22,1%.
A su vez, los precios de los bienes de consumo duraderos aumentaron un 8,3% en comparación con abril de 2021, debido principalmente a la evolución de los precios de los muebles (+10,5 %). Asimismo, los bienes de capital se encarecieron un 6,7%, su mayor incremento interanual desde octubre de 1975. El mayor impacto en la evolución de los precios de los bienes de capital correspondió al aumento de los precios de las máquinas (7,6%), seguido por la evolución de los precios de los vehículos (4,9%).
Lo último en Economía
-
Sabadell convoca dos juntas diferentes el 6 de agosto para la venta de TSB y el dividendo extraordinario
-
El Ibex 35 sube un 1% al cierre y roza los 14.200 puntos
-
Von der Leyen ve «imposible» un acuerdo con EEUU antes del fin de la tregua arancelaria
-
Cimic (ACS) construirá el mayor hospital de Nueva Zelanda de más de 1.000 millones de euros
-
Una asiática explica por qué cada vez más chinos se van de España y no es casualidad: «Han detectado…»
Últimas noticias
-
La Policía abate a un hombre en Linares (Jaén) que iba disparando a los viandantes por la calle
-
España – Portugal | Resumen, resultado y goles del partido en de la Eurocopa femenina 2025
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Struff y dónde ver en directo online gratis y por TV en vivo el partido de Wimbledon 2025
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025 y dónde ver en directo por TV en streaming y online gratis la carrera en Silverstone
-
Muere Peter Rufai, el mítico portero nigeriano que jugó en el Deportivo de La Coruña en los 90