Alcoa atribuye a Liberty la falta de acuerdo para la compra de la planta de San Cibrao
Alcoa asegura que ha hecho 'importantes concesiones' para que se realice la operación.
Alcoa ha atribuido la falta de acuerdo a GFG Alliance- grupo al que pertenece Liberty- y le acusa de ‘demandas no razonables’ para la compra de la planta de San Cibrao. GFG Alliance ha solicitado comprar la planta de aluminio por un euro y que, además, Alcoa asuma costes de hasta 170 millones de dólares en la venta, lo que choca con las pretensiones de la planta de lograr una venta responsable que garantice los empleos bajo el nuevo propietario.
La multinacional estadounidense ha reivindicado en un comunicado que ha estado negociando de buena fe y de manera diligente con GFG Alliance para llegar a un acuerdo sobre las condiciones generales para la venta de la planta de aluminio.
Dichas condiciones, según lo acordado, debían haberse pactado antes del 30 de agosto. Sin embargo, Alcoa ha advertido que tras superarse la fecha de la primera fase y realizar concesiones sustanciales para facilitar la venta, el grupo GFG Alliance continúa planteando demandas no razonables y fuera de los límites del acuerdo del 13 de agosto.
Obstáculos para el acuerdo
Alcoa ha reivindicado que su propuesta es justa y razonable para facilitar la adquisición de la planta de San Cipriano y concreta que ha accedido a vender la planta de aluminio por un euro y a aportar 50 millones de dólares en un fondo para tratar de garantizar el éxito futuro de la planta.
Además, esta dispuesta a asumir los costes- estimados en hasta 60 millones de dólares- necesarios para la separación de la planta de aluminio de la refinería, y a conceder un contrato de suministro de aluminio por cinco años en condiciones estándar de mercado.
Por su parte, GFG Alliance coincide en la compra de la planta por un euro, pero solicita que Alcoa asuma costes de hasta 170 millones de dólares en la venta, negándose a comprometer financiación propia para la viabilidad futura de la planta. Por otra parte, insiste en obtener opciones exclusivas para controlar la refinería de alúmina de San Cibrao y pretende obtener un contrato de suministro de alúmina durante 20 años.
En este sentido, recuerda que GFG afirmó que estaba dispuesta a asumir todas las pérdidas de la operativa en curso y responsabilidades de la planta de aluminio pero añade que ahora sólo se ha ofrecido a pagar un máximo de un millón de euros al mes hasta el cierre de la transacción, cantidad sustancialmente menor que las pérdidas mensuales actuales.
Futuro de la planta
Alcoa defiende que trata de lograr una venta responsable que garantice el futuro de la planta y sus empleos bajo el nuevo propietario. En este sentido, destaca haber hecho concesiones muy importantes para avanzar hacia un acuerdo sobre las condiciones generales para la venta de la planta de aluminio y haber ofrecido términos extremadamente razonables a GFG Alliance.
En este contexto, afirma que sigue esperando una respuesta de GFG para determinar si está dispuesta o no a seguir adelante con la adquisición de dicha planta. Además, lamenta que GFG Alliance no ha proporcionado un plan de negocio que describa cómo garantizará el futuro de la planta de aluminio y aportará una solución energética competitiva.
Temas:
- Alcoa
- Liberty Media
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 0,7% al mediodía y cede los 15.300 puntos con el foco en la Fed
-
Sánchez anuncia 30.000 € para comprar VPO pero sólo hay 350 viviendas de las 184.000 que prometió
-
Restalia incrementa sus ventas anuales comparables un 6% al cierre de una buena campaña de verano
-
Iberdrola, primera energética europea en obtener la certificación de protección de datos Europrivacy para la contratación digital
-
La dura advertencia de un afectado sobre las trampas de los bancos: «El banco se quedó los ahorros de mi padre y es legal»
Últimas noticias
-
La ‘Manada de Castelldefels’ reconoce tres violaciones y rebajan su pena de 200 a 33 años
-
Cuatro años de cárcel para un ex alto cargo socialista por desviar 683.000 € con el ERE de Fertiberia
-
TVE a las órdenes de Sánchez: no participará en Eurovisión si lo hace Israel
-
Charlie Kirk, el aviso que nadie quiso escuchar
-
La Generalitat admite que 2.000 alumnos estudian lengua árabe impartida por funcionarios marroquíes