AIRE: descubre la nueva Inteligencia Artificial que resuelve todas tus dudas sobre el reciclaje
AIRE se ha convertido en tendencia siendo la nueva Inteligencia Artificial que resuelve todas tus dudas sobre el reciclaje
Proteger la naturaleza, reduciendo nuestro impacto en los ecosistemas
Cómo reutilizar los vasos de yogur y darles más vidas cuando se acaban
AIRE se ha convertido en tendencia siendo la nueva Inteligencia Artificial que resuelve todas tus dudas sobre el reciclaje. Uno de los elementos que más triunfa estos días es la AI, con la ayuda de unas simples preguntas que responde con especial eficacia este chat es capaz de convertirnos en unos expertos en reciclaje. Las nuevas tecnologías se han convertido en todo un básico para nuestro día a día. AIRE es tendencia y estos son los motivos de su éxito siendo una de las herramientas que durante estos 5 años ha cambiado por completo la vida de muchas personas.
La nueva Inteligencia Artificial resuelve todas tus dudas sobre el reciclaje
La web de Ecoembes incorporó en 2018 a AIRE un chatbot con AI. Gracia a este elemento que se puede descargar fácilmente muchas de las dudas que se generan a la hora de reciclar se resuelven fácilmente. De esta manera y con un chat que ha cambiado la vida de muchas personas el país se encamina hacia un reciclaje más eficaz.
No es fácil empezar a reciclar, surgen algunas dudas que debemos resolver para que todo funcione a la perfección. Estamos ante un futuro que depende en gran medida de la manera en la que reciclemos. Aprovechar al máximo los recursos, darles una segunda vida, todo es posible con la llegada de un elemento esencial.
Esta AI llamada AIRE ha sido capaz de resolver millones de consultas en estos 5 años en los que ha funcionado con la máxima eficiencia. Hay una serie de preguntas que se repiten una y otra ves y que han sido magistralmente resueltas por este sistema que puede cambiar la forma en la que reciclemos. Según esta AI, las preguntas más frecuentes son:
- Botellas de plástico de agua o refrescos (contenedor amarillo);
- Envases de madera y corcho (contenedor amarillo);
- Productos metálicos como el papel de aluminio y las latas (contenedor amarillo)
- Papel (contenedor azul)
- Y otros productos que tienen productos de recogida propios como aceite usado, ropa, pilas o bombillas.
Podemos probar todo lo que nos responde este chat para que de esta manera podemos saber un poco mejor dónde van cada uno de los elementos que debemos reciclar. AIRE es todo un experto que está disponible los 365 días al año, las 24 horas al día para responder cualquier duda que surja.
Temas:
- Reciclaje
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»