AIRE: descubre la nueva Inteligencia Artificial que resuelve todas tus dudas sobre el reciclaje
AIRE se ha convertido en tendencia siendo la nueva Inteligencia Artificial que resuelve todas tus dudas sobre el reciclaje
Proteger la naturaleza, reduciendo nuestro impacto en los ecosistemas
Cómo reutilizar los vasos de yogur y darles más vidas cuando se acaban
AIRE se ha convertido en tendencia siendo la nueva Inteligencia Artificial que resuelve todas tus dudas sobre el reciclaje. Uno de los elementos que más triunfa estos días es la AI, con la ayuda de unas simples preguntas que responde con especial eficacia este chat es capaz de convertirnos en unos expertos en reciclaje. Las nuevas tecnologías se han convertido en todo un básico para nuestro día a día. AIRE es tendencia y estos son los motivos de su éxito siendo una de las herramientas que durante estos 5 años ha cambiado por completo la vida de muchas personas.
La nueva Inteligencia Artificial resuelve todas tus dudas sobre el reciclaje
La web de Ecoembes incorporó en 2018 a AIRE un chatbot con AI. Gracia a este elemento que se puede descargar fácilmente muchas de las dudas que se generan a la hora de reciclar se resuelven fácilmente. De esta manera y con un chat que ha cambiado la vida de muchas personas el país se encamina hacia un reciclaje más eficaz.
No es fácil empezar a reciclar, surgen algunas dudas que debemos resolver para que todo funcione a la perfección. Estamos ante un futuro que depende en gran medida de la manera en la que reciclemos. Aprovechar al máximo los recursos, darles una segunda vida, todo es posible con la llegada de un elemento esencial.
Esta AI llamada AIRE ha sido capaz de resolver millones de consultas en estos 5 años en los que ha funcionado con la máxima eficiencia. Hay una serie de preguntas que se repiten una y otra ves y que han sido magistralmente resueltas por este sistema que puede cambiar la forma en la que reciclemos. Según esta AI, las preguntas más frecuentes son:
- Botellas de plástico de agua o refrescos (contenedor amarillo);
- Envases de madera y corcho (contenedor amarillo);
- Productos metálicos como el papel de aluminio y las latas (contenedor amarillo)
- Papel (contenedor azul)
- Y otros productos que tienen productos de recogida propios como aceite usado, ropa, pilas o bombillas.
Podemos probar todo lo que nos responde este chat para que de esta manera podemos saber un poco mejor dónde van cada uno de los elementos que debemos reciclar. AIRE es todo un experto que está disponible los 365 días al año, las 24 horas al día para responder cualquier duda que surja.
Temas:
- Reciclaje
Lo último en Economía
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
-
Abertis amplía la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
Últimas noticias
-
Los demócratas revelan correos de Epstein que señalan a Trump: «Pasó horas con una de las chicas»
-
Un viaje a la avenida de los francotiradores para cazar y matar: investigan ‘safaris humanos’ en Sarajevo
-
El creador de Telegram tiene que repartir su fortuna entre sus 106 hijos y ésto es lo que va a cobrar cada uno
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
Piden prisión permanente para dos marroquíes por violar y degollar a una ex concejal del PP en Granada