El agujero de las pensiones volvió a crecer en mayo y el Gobierno quiere que los jubilados trabajen otra vez
La diferencia entre gastos e ingresos crece a pesar de subir las cotizaciones: el Gobierno busca que los jubilados vuelvan a trabajar
El Gobierno de Pedro Sánchez da una nueva vuelta de tuerca a las pensiones y quiere aprobar nuevos incentivos para que los jubilados que quieran volver a trabajar lo puedan hacer. Es una nueva medida para tratar de cerrar el creciente agujero de las pensiones justo cuando se ha constatado que hasta mayo la diferencia entre gastos e ingresos vuelve a crecer -descontando las transferencias que hace el Gobierno para pagar algunas pensiones y otras prestaciones- pese a la subida de las cotizaciones sociales a trabajadores y empresarios.
En definitiva, dinero de otros impuestos -IRPF, IVA, Sociedades…- que utiliza el Gobierno por primera vez y cada vez más para pagar pensiones y que, sólo eso, permite al Ejecutivo presumir de equilibrio en la Seguridad Social.
Porque hasta mayo -último dato registrado por el ministerio de Elma Saiz-, la Seguridad Social cerró con un saldo positivo de 2.835 millones de euros, según ha comunicado el propio Gobierno. Presume en el comunicado de que esos 2.835 millones de números negros son mejores que los 635 millones de números rojos del cierre de mayo del año pasado. La mejora es, por tanto, de 3.470 millones.
Pero hay truco en esa mejora. Porque el propio comunicado de la Seguridad Social explica que las transferencias del Estado para pagar pensiones no contributivas y otras prestaciones -Recomendación Primera del Pacto de Toledo- se han incrementado hasta mayo en 3.639 millones de euros respecto al año pasado.
De hecho, este mismo martes el Gobierno ha realizado nuevas transferencias de fondos a la Seguridad Social. En concreto, 2.984 millones de euros por la Recomendación Primera del Pacto de Toledo, otros 769 millones para prestaciones no contributivas, y otros 427 millones para prestaciones no contributivas por invalidez y jubilación.
En definitiva, sin la modificación introducida por el Gobierno en el Pacto de Toledo, que obliga al Gobierno a pagar con los Presupuestos Generales algunas pensiones, el agujero de las pensiones hasta mayo sería superior al del año pasado pese a que el Gobierno ha subido este año otra vez las cotizaciones sociales que cobra a trabajadores y empresas.
El Ejecutivo ha subido las cotizaciones sociales de trabajadores y empresas en virtud del Mecanismo de Equidad Intergenaracional (MEI), con el objetivo de afrontar los gastos de las pensiones de los baby boomers, que se jubilarán en masa a partir de ahora.
Las cotizaciones han ido subiendo paulatinamente desde 2023 y en 2029 el incremento será ya de un 1,2%. En ese momento se estudiará si se mantiene esa subida por más tiempo.
Pero el agujero crece no sólo pese a subir los impuestos. Sube pese a que ahora hay más afiliados a la Seguridad Social que el año pasado, y pese a que se cotiza por más cantidad, ya que los salarios han crecido -también las pensiones, que cotizan, el sueldo de los funcionarios…-.
Ante esta situación, el Gobierno va dando pasos para que los trabajadores se jubilen más tarde y lo que se jubilaban antes, tratar de hacerles cambiar de opinión castigando su pensión definitiva. Son las jubilaciones demoradas, que ya son el 11%, frente al 5% de antes del inicio de las medidas, en 2019.
Los nuevos incentivos en los que está trabajando el Gobierno van dirigidos a los que ya llevan años jubilados y quieren volver a trabajar. Existe desde 2002 esa opción, pero el Gobierno dice que es «muy restrictiva» y «muy poco atractiva». «Creemos que hay un margen importante para establecer incentivos», ha dicho el número dos de Saiz, Borja Suárez.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025